El extraño Monumento Masónico de Cuautla, Morelos, ¿qué significa

El extraño Monumento Masónico de Cuautla, Morelos, ¿qué significa

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

El 19 de diciembre de 2014, un nuevo monumento apareció en Cuautla, Morelos. Fue inaugurado de noche. El alcalde Jesús González Otero lideró la ceremonia. Junto a él estaba una representante de la Organización Masónica Mexicana. Se trata del hoy conocido como Monumento Masónico de Cuautla.

El obelisco se alzó en la entrada norte de la ciudad. Se encuentra en la unión de las avenidas Insurgentes y Reforma. Sin duda, el lugar también es simbólico. Son vías que llevan nombres de épocas cruciales para México y vinculadas a liberales que adquirieron parte su pensamiento en las logias masónicas.

El Monumento Masónico de Cuautla, un elemento lleno de misterio

De inmediato, el monumento generó enojo. Integrantes del cabildo lo calificaron de «ofensa» y «insulto». Por su parte, el regidor Javier Mercado Carbajal denunció que la obra no fue consultada con el cabildo. Dijo que se construyó sin ningún permiso. Los señalamientos principales eran dos: Primero, los bustos de los héroes representados se veían «deformados». Segundo, la columna estaba llena de símbolos masónicos.

Parte de la imaginería masónica en el monumento es:

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

  • Compas y escuadra: Símbolos de moralidad y delimitación del carácter humano.
  • La letra «G»: Abreviación de G.’.A.’.D.’.U.’. o Gran Arquitecto del Universo, como los masones llaman a su divinidad.
  • Piso de ajedrez: La dualidad del mundo (vida y muerte; bien y mal; noche y día; etcétera).
  • Obelisco: Adoptado de la cultura egipcia, para los masones es símbolo de unidad con la divinidad, pues apunta al cielo.
  • Águilas: sabiduría.

Los tres personajes homenajeados en el Monumento Masónico de Cuautla son José María Morelos y Pavón, Benito Juárez y Emiliano Zapata.

Logia Simbólica «Alfonso Sierra Partida Número uno»

Voces a favor y en contra del Monumento Masónico de Cuautla

Una placa en el monumento lleva un mensaje claro. Dice: «Hoy requerimos de hombres como los de ayer». La inscripción hace un llamado a la masonería. Le pide que «asuma su papel en la historia» para cambiar la realidad del país. Además, en dicha placa se atribuye la creación del Monumento Masónico a la Muy Respetable Gran Logia «Alfonso Rivera Pérez» del Estado de Morelos.

Entre los comentarios del público, surgieron defensores. Un ciudadano escribió que le dio gusto ver el monumento. Dijo que los héroes representan «lo más puro de la historia» sin importar la ideología. Otro cuestionó la queja de los regidores. Señaló que la obra no le costó ni un peso a la ciudadanía. Fue financiada con aportaciones particulares.

Contexto histórico: Masonería en México

La masonería es una orden fraternal y filosófica de carácter secreto y iniciático, cuyos miembros se agrupan en logias. Surgida en Europa entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, promueve valores como la libertad, la igualdad, la fraternidad y el desarrollo intelectual a través del simbolismo y la razón. Aunque no es una religión, exige a sus miembros la creencia en un «Gran Arquitecto del Universo», fomentando la tolerancia y la filantropía.

En México, la masonería llegó a fines del siglo XVIII y tuvo un papel crucial durante el siglo XIX, influyendo decisivamente en la política nacional. Líderes independentistas como Miguel Hidalgo y José María Morelos, y posteriormente figuras fundamentales como Benito Juárez, fueron masones. Las logias, especialmente los ritos Yorkino y Escocés, se convirtieron en centros de debate y acción política, impulsando ideales liberales, la separación Iglesia-Estado y las Leyes de Reforma, que definieron al México moderno.

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Rodrigo Osegueda Filósofo por formación. Contempla el alma e imaginación de México.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/