El sábado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) declinó en su aspiración a la gubernatura del estado de Coahuila para respaldar al candidato de Morena, Armando Guadiana, lo que causó el enojo de su abanderado inicial, Lenin Pérez.
Dicho anuncio, sin embargo, se dio pocos días después de que la dirigente del partido, Karen Castrejón se negara a declinar a favor de Guadiana por ir en contra de la ideología que el partido tiene.
Ya que el pasado 17 de mayo de este año, en entrevista con medios de comunicación, la lideresa del Partido explicó que Morena no podía condicionar la alianza en el estado de Coahuila cuando en el resto del país continuaban juntos.
Lenin Pérez no declinará como candidato a la gubernatura de Coahuila, asegura la presidenta del @partidoverdemex, Karen Castrejón.
Le pide al dirigente de Morena, Mario Delgado, serenarse.
?: @ClaudiaTllez pic.twitter.com/wfSfKGwyRD
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 17, 2023
Especialmente en el caso coahuilense, pues aseguró que “para nosotros, nuestra ideología, el tema ambiental, es primero y ¿cómo nos veríamos a llevar el día de hoy a un empresario taurino, a un líder de la industria del carbón?”.
De acuerdo con Castrejón Trujillo, “ese fue el principal factor por el cual no hubo coincidencias para poder llevarlo y abanderar esa candidatura. Si hubiera sido cualquier otro, claro”.
Las declaraciones refieren a los gustos de Guadiana por la tauromaquia, quien en 2015 lamentó la prohibición de las corridas de toros en su estado, y sus inversiones en la industria minera del carbón.
Pues el empresario y político tiene presencia en la industria del carbón dentro del estado. Hay que recordar cuando poco después de destaparse para ser el candidato de Morena, se supo que la Fiscalía General de la República (FGR) lo tenía en la mira por una presunta red de lavado de dinero vinculada a la explotación del carbón entre 2007 y 2020.
En el @partidoverdemex respetamos el trabajo de @leninperezr al representar a nuestro partido en Coahuila, sin embargo privilegiamos la unidad de nuestra alianza nacional con el presidente @lopezobrador_ y su proyecto de Nación.
— Karen Castrejón Trujillo (@karencastrejont) May 27, 2023
También reconoció en el 2020 haber impulsado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para comprar 2 millones de toneladas de carbón en Coahuila. Sin embargo, fue señalado por una investigación del medio El País, en la que se reveló que al menos cuatro empresas vinculadas a Armando Guadiana eran proveedoras de la CFE.
“Hoy estamos de la mano en esa coalición muy bien como lo es Edomex pero simplemente no podríamos llevar nosotros a Guadiana y respaldar esa candidatura”, señaló Karen Castrejón.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Líderes del mundo felicitan a Erdogan por su triunfo en Turquía
Elecciones 2024: ¿Ebrard respetará resultados de la encuesta de Morena, esto dijo
Elecciones 2023. Sheinbaum acompañará a Delfina Gómez a su cierre de campaña