Como la mayoría de los brasileños, Carlos Caetano Bledrom Verri, mejor conocido en el mundo del futbol como “Dunga“, México tiene un lugar en su corazón. Sin embargo, no fue por el cariño recibido en los Mundiales de 1970 o 1986, en los que ni siquiera participó, sino que fue por el juvenil de 1983 donde salió campeón en el Estadio Azteca.
El excontención señaló que fue ahí, en el “Coloso de Santa Úrsula”, donde inició su sueño de ser campeón mundial mayor, que después se consagró en Estados Unidos 1994.
México es la segunda casa de Brasil
“La historia de la Seleccion de Brasil campeona de 1994 nació aquí en el 83 con el Mundial que ganamos. Es justo el Mundial en México de los que más cariño tengo, por la energía del público, el respeto cuando venimos aquí. Cuando nos retiramos y venimos aquí, nos tratan como si siguiéramos activos. Es un placer regresar a México”, dijo en conferencia de prensa como uno de los integrantes de la 13era generación de investidos al Salón de la Fama Nacional e Internacional del Futbol en Pachuca, Hidalgo.
De lo que más recuerda de jugar en un Mundial, Dunga apuntó que es ese momento en saltar al campo. “De chicos todos imaginamos a jugar una Copa del Mundo y de grande, cuando caminamos al campo comenzamos a pensar todo lo que vivimos de niños, escuchar el himno de tu país, esa sensación es única. Nosotros somos felices, pero lo mayor es cuando damos la felicidad a la gente. Eso no tiene precio. Es importante la paz y el amor sobre el futbol, la pelota nos une, estamos todos juntos”, explicó.
Asimismo, el exseleccionado de Brasil agradeció a la organización del Salón de la Fama del Futbol Nacional e Internacional por el reconocimiento en vida, pues “siempre lo hacen cuando ya no estamos en este mundo”. Mientras que apostó a que la Verdeamarela será candidato a ganar el Mundial 2026, pero advirtió que no será nada sencillo.
“Brasil siempre será una figura en el Mundial, pero también tienen que pensar que no es fácil ganar en el futbol. Hay otros equipos que se preparan tanto como uno para ganar. Tiene muchas posibilidades, pero quién decide si tienen oportunidad de ganar o no, no somos nosotros, son los jugadores. Tienen que superarse, superar las dificultades, el campo, las condiciones, hay que encontrar soluciones, driblar el problema, tener la fantasía de hacer algo diferente”, sentenció.
La trayectoria de Dunga como futbolista
- 62 años
- Ex contención
- Campeón del Mundo con Brasil en 1994 como capitán
- Campeón Copa América en 1989 y 1997
- Campeón Copa Confederaciones 1997
- Campeón Sub 20 en México 1983
Sus números con la Canarinha
- 91 partidos
- 6 goles
- 11 asistencias
- 16 tarjetas amarillas
- 3 expulsiones
Tomado de https://www.esto.com.mx/





Más historias
Nuestra estrategia es de construcción de paz, no de guerra; y da resultados. El proyecto de nación que encabezamos es humanista; cree en el pueblo y en sus derechos.https://t.co/CccfJyGIwf https://t.co/ww2nscA77Z
¿Quién sería el reemplazo de Kevin Mier en Cruz Azul?
Julio César Chávez reveló que fue hospitalizado tras comer un par de gomitas