septiembre 14, 2025
El bar en la Roma donde William Burroughs se enamoró

El bar en la Roma donde William Burroughs se enamoró

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

El escritor estadounidense William S. Burroughs vivió algunos años en la Ciudad de México, en una de las etapas más turbulentas de su vida. A principios de los años cincuenta, en la esquina de Monterrey y Chihuahua en la colonia Roma, había un bar llamado The Good Ship Bounty. En ese bar, Burroughs se enamoró de un joven llamado Lewis Marker.

Marker y Burroughs sostuvieron una extraña relación que los llevó hasta Ecuador y que se convirtió en la inspiración para la novela Queer, escrita entre 1951 y 1953, pero publicada hasta 1985. En la obra se tratan temáticas de soledad y deseo no correspondido, las cuales reflejan la historia de la relación en la vida real.

El Bounty Bar en la Roma, un lugar de encuentro para estadounidenses

William Burroughs llegó a la Ciudad de México en 1949 y se instaló en la colonia Roma. En aquel entonces, este barrio era habitado por familias de clase media, pero también era uno de los favoritos de los extranjeros que llegaban a vivir a la ciudad.

El Bounty, cuyo nombre oficial era The Good Ship Bounty, era un bar en la calle de Monterrey, en donde los estudiantes estadounidenses solían reunirse. Muchos de ellos asistían al Mexico City College, una universidad privada que ofrecía educación superior en inglés para estudiantes mexicanos y, sobre todo, para jóvenes estadounidenses. Esta institución se convertiría años más tarde en la Universidad de las Américas Puebla.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Burroughs y Allen Ginsberg

Aunque no existen descripciones extensas del lugar, sabemos que se trataba de un bar modesto, con clientela extranjera, abierto desde la mañana hasta la noche, donde se bebía, se comía barato y se gestaba la vida social beat en México. Además de Burroughs, el Bounty también fue visitado por Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Philip Lamantia y Gregory Corso, entre otros.

En la novela Queer (editada como Marica en algunos países), el Bounty aparece con el nombre de Ship Ahoy.

¿Quién era Lewis Marker, el joven de quien Burroughs se enamoró?

En mayo de 1951, en el Bounty Bar de la colonia Roma, Burroughs conoció a Lewis Marker, un joven originario de Florida y estudiante del Mexico City College. Marker era un veterano del ejército que había servido en el Cuerpo de Contrainteligencia en Alemania durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Para conquistar a Marker, Burroughs desplegó un repertorio de rutinas absurdas y teatrales que se describen en su libro Queer. Aunque Marker era heterosexual, terminó cediendo ante los avances de Burroughs. En la novela, el joven estudiante aparece bajo el nombre ficticio de Eugene Allerton y Burroughs se otorga a sí mismo el nombre de William Lee.

Gracias al dinero que obtuvo al vender sus tierras en Texas, Burroughs pudo invitar a Merker a viajar a Ecuador. El objetivo del viaje era experimentar con la ayahuasca, una planta visionaria usada por pueblos indígenas. Partieron a mediados de 1951, con un acuerdo: Marker aceptaba tener relaciones sexuales dos veces por semana.

Conforme avanzaba la travesía, la disposición de Marker se fue apagando, mientras Burroughs insistía con mayor desesperación, lo que tensó todavía más la relación. El capítulo ambientado en Guayaquil refleja esa mezcla de atracción y rechazo que marcó su vínculo:

—Vamos, déjame en paz.
—Pero, Gene… sabes que ya me toca.
—Sí, supongo que sí.
—Por supuesto, si prefieres esperamos hasta la noche. Estas noches tropicales son tan románticas… De ese modo podríamos emplear unas doce horas y hacerlo bien.
Lee siguió bajando con la mano por el estómago de Allerton. Veía que Allerton estaba un poco excitado.
—Quizá sea mejor hacerlo ahora —dijo Allerton—. Tú sabes que me gusta dormir solo.
—Sí, lo sé. Qué pena. Si por mí fuera, dormiríamos todas las noches enroscados uno alrededor del otro como serpientes de cascabel hibernando.

Poco se sabe acerca del desenlace del romance entre Burroughs y Marker, debido a que la novela termina abruptamente y sin una conclusión. Lo que sí sabemos es que Marker regresó a los Estados Unidos poco tiempo después del viaje a Ecuador.

La tórrida relación plasmada en la novela fue llevada a la pantalla grande en 2024. La cinta, titulada simplemente Queer y dirigida por Luca Guadagnino, está protagonizada por Daniel Craig en el papel de Lee y Drew Starkey interpretando a Allerton.

Queer (2024), A24 La película Queer (2024) cuenta la historia de Burroughs y Marker

¿Qué fue del Bounty Bar en la Roma?

El famoso Bounty Bar ahora es Krika’s, un restaurante estilo fonda que sirve todo tipo de comida mexicana, además de ofrecer un menú de comida corrida todos los días.

Krika’s está abierto de las 9:00 a las 18:00 horas. Si pides a la carta, puedes elegir entre opciones como chilaquiles, enchiladas, molletes, quesadillas y todo tipo de huevos.

Aunque casi no queda rastro del Bounty Bar ni de los escritores beat que lo frecuentaban, en uno de los muros del Krika’s está colgado un póster de El Almuerzo Desnudo, una de las novelas escritas por Burroughs. Dicen los comensales que el dueño del establecimiento presume orgulloso las historias del Bounty Bar.

La otra historia relacionada a Burroughs y el Bounty Bar en la Roma

En septiembre de 1951, la vida de William Burroughs quedaría marcada para siempre. El escenario de los acontecimientos que se dieron en aquel día fue el número 122 de la avenida Monterrey, en el mismo edificio del Bounty Bar.

Ahí, unos pisos más arriba, se encontraba el departamento de un amigo de William Burroughs y de su pareja, Joan Vollmer. Burroughs y Vollmer asistían a una reunión en el lugar cuando, influenciado por el alcohol, el escritor quiso demostrar al grupo su puntería. Para ello, instó a Joan Vollmer para que se prestara a una hazaña al estilo de William Tell, colocando ella un vaso sobre su cabeza para que Burroughs lo rompiera con un disparo de su pistola. Sin embargo, el autor de Yonqui falló y le disparó a su pareja en la cabeza.

Vollmer murió y Burroughs pasó 13 días en Lecumberri, antes de ser liberado con un soborno y la defensa del abogado Bernabé Jurado, quien lo convenció de cambiar su declaración para describir una historia en la que el accidente había sido aún más fortuito.

Burroughs admitiría muchos años después que el fantasma de Vollmer lo perseguía y que fue su muerte el catalizador para que él se convirtiera en escritor. Aquí puedes leer más acerca de esta trágica historia.

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Abraham Bojórquez Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/