«Muerte a la república islámica”, cantaron en la capital Teherán, mientras que en Karaj e Isfahan los manifestantes gritaron «muerte al dictador” y «muerte a Jameneí”.
Irán vivió este viernes en la noche (20.05.2023) nuevas protestas en varias ciudades del país debido a la ejecución de tres manifestantes por delitos supuestamente cometidos en la revuelta desatada por la muerte de la joven Mahsa Amini, tras varios meses de calma en las calles.
Las protestas se produjeron en ciudades como Karaj, Teherán e Isfahan y en ellas participaron sobre todo jóvenes iraníes en pequeños grupos, que pronunciaron lemas contra las autoridades.
En el distrito capitalino de Ekbatan, los residentes vocearon «muerte a la república islámica”, según la agencia de noticias AFP. En Karaj e Isfahan los manifestantes gritaron «muerte al dictador” y «muerte a Jameneí”, reportó por su parte la agencia de noticias EFE.
Saleh Mirhashmi, Majid Kazemi y Saeed Yaqoubi fueron ahorcados al alba tras ser condenados a muerte en enero en un juicio en el que se usaron confesiones forzadas, denunció Amnistía Internacional (AI).
Con los ahorcamientos de Mirhashmi, Kazemi y Yaqoubi ya son siete las personas que han sido ejecutadas por supuestos delitos relacionados con las protestas desatadas por la muerte de Amini.
efe/afp/reuters /rr
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://rss.dw.com/rdf/rss-sp-all
Más historias
¿Por qué Moreno Bonilla no hace públicas las listas de cribados?
What Really Changed on October 7th | Novara Media
Ábalos y Koldo en la calle, Cerdán en la cárcel: la doble vara de la justicia española