noviembre 20, 2025
Ecobici: cómo usarla, cuánto cuesta y qué necesitas saber

Ecobici: cómo usarla, cuánto cuesta y qué necesitas saber

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Ecobici se ha convertido en un símbolo de movilidad sustentable en la Ciudad de México. Este sistema público de bicicletas compartidas, operado por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, nació para ofrecer una alternativa ecológica y práctica para recorrer distancias cortas.

Hoy cuenta con más de 9,300 bicicletas distribuidas en casi 700 cicloestaciones, principalmente en el corazón de la capital. Para quienes buscan evitar el tráfico en trayectos cotidianos o simplemente moverse de manera más ágil, Ecobici representa una forma accesible, ecológica y hasta divertida de recorrer la ciudad.

¿Cuánto cuesta usar Ecobici?

Uno de los mayores atractivos de Ecobici es su accesibilidad. Los viajes de hasta 45 minutos están incluidos en el precio de tu membresía, y existen varios planes para elegir:

  • Plan 1 día: $123 pesos
  • Plan 3 días: $245 pesos
  • Plan 7 días: $409 pesos
  • Membresía anual: $545 pesos
  • Anual Plus: $899 pesos (incluye viajes de hasta 90 minutos los fines de semana)

Si excedes los 45 minutos por trayecto, se cobra $26 pesos por la primera hora adicional y $52 pesos por cada hora posterior. En el caso de los planes temporales, también se solicita un depósito reembolsable de $1,500 pesos que se devuelve una vez concluido el periodo de uso.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Uno de los mayores atractivos de Ecobici es su accesibilidad. Ecobici.

¿Cómo funciona y dónde está disponible?

El registro se realiza desde la app móvil o el sitio web de Ecobici. Solo necesitas tus datos personales, un método de pago y, en caso de ser menor de edad, una carta de autorización firmada por tu tutor. Una vez dado de alta, basta con localizar una bicicleta disponible desde la app, escanear su código QR y comenzar tu trayecto.

Al finalizar, debes devolverla en cualquier estación disponible y esperar la confirmación en la app. Actualmente, Ecobici está presente en varias alcaldías de la Ciudad de México, lo que la convierte en una excelente alternativa para viajes cortos:

  • Cuauhtémoc
  • Miguel Hidalgo
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco

El sistema opera todos los días, con un horario de 05:00 a 00:30 horas para tomar bicicletas y disponibilidad las 24 horas para devolverlas.

Consejos para usar Ecobici de forma segura

Aunque el sistema es sencillo y práctico, hay algunas reglas importantes que debes tener en cuenta. Cada viaje debe durar máximo 45 minutos (salvo con el plan Anual Plus) y las bicicletas deben devolverse correctamente ancladas. No hacerlo o mantenerlas más de 24 horas puede generar sanciones que alcanzan los $10,000 pesos en caso de pérdida o daño.

El registro se realiza desde la app móvil o el sitio web de Ecobici. Sitio web de Ecobici.

Usar casco, circular por ciclovías cuando sea posible y respetar las señales de tránsito también son prácticas esenciales para garantizar tu seguridad y la de los demás usuarios.

Una nueva forma de recorrer la capital

Ecobici ha transformado la movilidad en la Ciudad de México. Para algunos es parte de su rutina diaria; para otros, una manera de explorar colonias llenas de historia, arquitectura y vida cultural a un ritmo más humano. A pesar de que su red aún se concentra en zonas específicas, el sistema continúa expandiéndose para llegar a más barrios y acercar la movilidad sustentable a todos.

Más allá de su función práctica, pedalear por la capital también ofrece pequeñas recompensas: el viento en la cara, la libertad de avanzar sin tráfico y la certeza de que moverse no tiene que implicar contaminación. Ecobici es, en muchos sentidos, una nueva forma de reconectar con la ciudad.

CDMX pretende ser una «ciudad esponja», aquí te contamos de qué se trata

bicicletas públicasecobiciEcobici CDMXmovilidad CDMXtransporte sustentable

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/