septiembre 17, 2025

Dos hermanos de Álamos son vinculados a proceso por embaucar a estadounidense

Joaquín Alberto “N” y Claudia “N” también son acusados de maltratar a Gerald y su esposa, dos adultos mayores, de acuerdo con las investigaciones

Dos hermanos de Álamos fueron vinculadas a proceso por privación ilegal de la libertad, fraude, asociación delictuosa y violencia familiar, cometidos entre el 2014 y 2022, contra Gerald, ciudadano estadounidense.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que se logró vincular a proceso a los dos implicados en la causa penal 3627/2023, mientras que el juez también decretó la medida cautela de prisión preventiva contra los imputados Joaquín Alberto “N”, de 50 años, y de Claudia “N”, de 38 años.

En primer momento, los datos de prueba recopilados establecen que los imputados lograron ganarse la confianza de una pareja de adultos mayores, originarios de Estados Unidos, quienes llegaron a vivir a Álamos en el año 2000 y adquirieron una propiedad dentro del área urbana de la ciudad.

Lee también: Estilista Rubén Moreno fue hallado sin vida, junto a su pareja, en Magdalena

Los detenidos terminaron de aprovecharse de la vulnerabilidad del estadounidense que falleció a los 89 años, y a quien maltrataban y de quien lograron obtener firmas para despojarlo de sus bienes y cuentas bancarias.

La pareja continuó haciéndose pasar por cuidadores de Gerald hasta el año 2022, tiempo en el que Joaquín Alberto “N” obtuvo un beneficio económico ilícito, al recibir un pago total de la venta de un bien inmueble perteneciente al ciudadano estadounidense, por un total de 8 millones 100 mil pesos.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

De tal manera, con los datos de prueba, se solicitó al juez una orden de aprehensión, la cual se hizo efectiva por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) el pasado 6 de julio al capturar a los hermanos Joaquín Alberto “N” y Claudia “N”.

El Ministerio Público de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor del Estado de Sonora facilitó los datos de prueba para el éxito de la investigación, en coordinación con la agregaría del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml

#ExpresionSonoraNoticias

#Sonora

#Hermosillo

#RedesSociales

#ESN