A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.
- Micro-casa sobre camión Honda Acty de 1998
- Solo 1,95 m² de superficie interior.
- Cocina con fregadero funcional y estufa de alcohol.
- Panel solar ajustable en el techo.
- Cama compacta, solo apta para personas menores de 1,78 m.
- Ducha exterior conectada al fregadero.
- Baño portátil con ventana burbuja para mayor comodidad.
- Materiales ligeros y diseño inteligente.
La casa móvil más pequeña del mundo: un experimento realista en vida ultra compacta
El diseñador de casas pequeñas y creador de contenido Levi Kelly ha llevado el concepto de “tiny house” al extremo con su último proyecto: una micro-casa móvil montada sobre un camión japonés Honda Acty 4×4 de 1998, completamente funcional y equipada para pernoctar.
Aunque el modelo base —importado desde Japón— no presenta grandes modificaciones mecánicas más allá de un nuevo color verde militar y ruedas actualizadas, lo revolucionario se encuentra en la estructura superior: una cabina de madera hecha a medida que convierte este vehículo en un hogar sobre ruedas de apenas 1,95 metros cuadrados.
Un diseño optimizado al milímetro
La carcasa de la micro-casa fue construida con un marco de madera, aislamiento de espuma y paneles exteriores ligeros, respetando el límite de carga útil del vehículo, que es de 362 kilogramos. Este límite obligó a una planificación meticulosa para equilibrar peso, funcionalidad y sostenibilidad.
En el techo, un panel solar ajustable proporciona electricidad básica al sistema interno, alimentando luces LED y una pequeña batería que da soporte a electrodomésticos esenciales. Para acceder al panel, se utiliza una escalera fijada al lateral del vehículo.
Un interior multifuncional y autosuficiente
El espacio interno, aunque diminuto, está inteligentemente distribuido en un solo ambiente. Incluye una cocina mínima con fregadero funcional, donde el agua limpia proviene de una garrafa y las aguas grises se recogen en otra. Una estufa de alcohol calienta el espacio, complementada por un pequeño ventilador para ventilación segura.
La cama se revela al mover la estufa y levantar una parte del mueble de cocina, dejando a la vista el colchón. Según el propio Kelly, de 1,78 m de altura, cabe justo; personas más altas tendrían dificultades para dormir cómodamente.
Soluciones de baño: minimalismo e ingenio
La ducha consiste en un cabezal que se conecta al grifo del fregadero y se extiende hacia el exterior, convirtiéndose en una ducha al aire libre cuando se sujeta a la pared. Para emergencias fisiológicas, la cabina alberga un inodoro portátil con sistema de descarga, ubicado estratégicamente frente a una ventana burbuja. Esta protuberancia no solo aporta luz natural, sino que también permite sentarse erguido con comodidad, algo fundamental en espacios tan limitados.
Materiales y sostenibilidad
El uso de madera y aislamiento de espuma no solo mantiene el peso bajo control, sino que también evita materiales contaminantes o peligrosos como el amianto, aún presente en vehículos antiguos o conversiones improvisadas. Además, el uso de fuentes de energía renovable como la solar representa un paso firme hacia modelos de vivienda autónomos y sostenibles.
Potencial de esta tecnología para hacer nuestro mundo más sostenible
Este tipo de micro-casas móviles representa más que una curiosidad o una extravagancia de YouTube. Son laboratorios funcionales de sostenibilidad sobre ruedas. Su impacto ecológico es menor que el de viviendas tradicionales o incluso que muchas caravanas comerciales:
- Reducción del consumo energético al mínimo necesario.
- Movilidad eficiente gracias al tamaño compacto y peso ligero.
- Autosuficiencia parcial con energía solar y sistemas de agua simples.
- Diseño sin materiales tóxicos, evitando sustancias como el amianto.
- Reutilización de vehículos antiguos, extendiendo su vida útil sin necesidad de nuevas producciones.
[embedded content]
Este tipo de innovación podría inspirar soluciones de vivienda temporal para situaciones de emergencia, eventos climáticos extremos o incluso contextos urbanos donde el espacio y la eficiencia energética son críticos. La combinación de diseño inteligente, energía renovable y minimalismo funcional lo convierte en un modelo ideal para un futuro más verde y adaptable.
Más información: Levi Kelly
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas
Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible
Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo