Este jueves 5 de enero, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto presentó avances sobre el salvamento arqueológico por el proyecto del Tren Maya. Durante su participación, el funcionario destacó que se han recuperado 463 osamentas, además de mil 114 rasgos naturales relacionados con la presencia de humanos, como cenotes y aguadas.
De manera similar, al informar que ya se iniciaron los trabajos de rescate de vestigios arqueológicos del Tramo 6 y 7 del Tren Maya, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, destacó el hallazgo de 35 mil 700 piezas.
Desde Palacio Nacional, el titular del INAH reveló que el total de vestigios hallados, se destacaron:
- Bienes inmuebles: 35,700
- Fragmentos de cerámica analizados: 739,274
- Bienes muebles: 1,651
- Vasijas en proceso de análisis: 591
- Osamentas: 463
- Rasgos naturales (cuevas y cenotes) 1,114
Por último, Diego Prieto, indicó que ya se definió un trazo del tramo 7 del Tren Maya que “considera la protección de 26 monumentos categoría 4”. Esto quiere decir, monumentos que deben ser conservados en su totalidad.
No te pierdas;
Tomado de https://www.losreporteros.mx/




Más historias
Buscan aprovechar el sargazo en vez de considerarlo problema ambiental
Gilberto Bátiz asume la presidencia del TEPJF
Lotería Nacional celebra 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores con un billete conmemorativo (+video)