<!–
–>
No cabe duda que la Ciudad de México es uno de los principales epicentros de las conmemoraciones del Día de Muertos en todo el país. Más allá de ser la capital de la República, la multifacética urbe guarda tradiciones ancestrales únicas que son referentes de estas fechas. Además, diversas actividades culturales se llevan a cabo para recordar a nuestros seres queridos. Por ello, aquí te compartimos algunos eventos del Día de Muertos en la CDMX 2025.
Eventos del Día de Muertos en la CDMX 2025
1. Día de Muertos en San Andrés Mixquic y en Tláhuac
No cabe duda que las conmemoraciones más tradicionales del Día de Muertos en la Ciudad de México 2025 son las celebradas en San Andrés Mixquic y el centro de Tláhuac. Las ofrendas y veladas en los cementerios de estas poblaciones empiezan desde el 31 de octubre, y tienen su punto cumbre en la alumbrada del 2 de noviembre. Con verbenas populares, los vecinos de estos pueblos esperan el retorno de las almas de sus familiares y seres queridos.
2. Gran desfile del Día de Muertos
Celebrado regularmente el 2 de noviembre, el Gran Desfile del Día de Muertos recorre Paseo de la Reforma para llegar al Centro Histórico, el corazón de la Ciudad de México. La jovial marcha va acompañada de catrinas, carros alegóricos, música y calacas monumentales. Este evento es una auténtico festejo de la tradición del Día de Muertos.
3. Ofrenda Monumental del Zócalo
Montada cada año en el primer cuadro de la Ciudad de México, la Ofrenda Monumental del Zócalo es una de las actividades imperdibles de estas fechas en la capital de la República Mexicana. En este 2025, el tema central de la ofrenda estará dedicado a la conmemoración de los 700 años de la fundación de Mexico-Tenochtitlan. Podrá ser visitada de forma gratuita del 25 de octubre al 2 de noviembre.
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
4. Mega Ofrenda de la UNAM
La Mega Ofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es otro de los eventos culturales que se han vuelto tradicionales durante estas fechas en la capital del país. La edición de este 2025 estará dedicada a las migraciones, exilios, el derecho al refugio y los desplazamientos. Podrá ser visitada en el Centro Cultural Universitario (CCU) del 31 de octubre al 2 de noviembre, de las 11:00 horas a las 21:00 horas. La entrada es gratuita.
5. Mega Procesión de Catrinas 2025
Otro infaltable de los eventos del Día de Muertos en la CDMX es la Mega Procesión de Catrinas. El recorrido va desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, a través de Paseo de la Reforma. El desfile rinde homenaje a «La Catrina», el mayor personaje popular del Día de Muertos, quien creado por el artista José Guadalupe Posada. En este año, la procesión sea realizará el 26 de octubre, de las 18:00 horas a las 21:00 horas.
6. Día de Muertos en Xochimilco
Por último, en la zona trajinera de la alcaldía Xochimilco se realizarán una serie de actividades dedicadas al Día de Muertos. Desde el 3 de octubre hasta el 9 de noviembre del 2025, en un recorrido en trajinera se podrán visitar ofrendas en chinampas, degustar diferentes platillos y presenciar la ambientación de varias leyendas. Sin duda, el mayor evento es la tradicional escenificación de la leyenda de «La Llorona». Todas estas actividades cuentan con diferentes costos.
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Prensa para hacer tortillas, tradición mexicana en la cocina
Los notarios del despojo en la Ciudad de México
La COP30 en Brasil ¿nueva oportunidad o más de lo mismo?