La persona aprehendida por las autoridades federales es acusada de darle protección al Cártel de Sinaloa mientras ostentaba un cargo como policía a nivel municipal.
Las Fuerzas Federales llevaron a cabo un operativo en Culiacán, Sinaloa que resultó en la captura de José Guadalupe «el Lupe» Tapia Quintero, presunto operador de alto rango de Ismael «el Mayo» Zambada en el Cártel de Sinaloa.
Tapia Quintero era el principal operador para el tráfico drogas desde la región del Pacífico hasta el territorio de los Estados Unidos, específicamente, a los estados de Arizona y California. Los cargamentos de estupefacientes que se encargaba de traficar el presunto operador narcotraficante contenían, principalmente, marihuana, cocaína, metanfetaminas, y fentanilo.
De acuerdo con información de Milenio, «el Lupe» trabajó como policía municipal en Culiacán, y mientras laboraba para las fuerzas de seguridad locales, el operador del capo mexicano usó su posición dentro del esquema de seguridad pública para vender protección al Cártel de Sinaloa.
Político MX te recomienda: ‘El Mayito gordo’ y los otros hijos del ‘Mayo Zambada’ liberados en EUA
Mayo Zambada: el capo más veterano del narco que no ha sido capturado. Aquí su perfil. https://t.co/ehLgvirOzg pic.twitter.com/kcuhRf5ZuO
— Político MX (@politicomx) September 22, 2021
Asimismo, aseguran que Tapia Quintero, después de ir subiendo de nivel en la organización criminal sinaloense, se la pasaba presumiendo a sus subordinados que él mantenía relación cercana, incluso, de compadrazgo, con todos los presidentes municipales de diferentes municipios de Sinaloa, pero principalmente, de los de Culiacán.
Por otro lado, explicaron que, tras la captura de «el Lupe» en una comunidad rural de Culiacán, llamada Tacuichamona, las autoridades federales solicitaron a lo población local mantenerse resguardados en sus hogares para evitar cualquier incidente por una posible escalada violenta como respuesta a la detención del operador del «Mayo» Zambada.
Hasta ahora, detallan que las Fuerzas Federales aún tienen desplegado un operativo militar en la región para garantizar la seguridad de la población. Las autoridades locales indicaron que representantes del Gobierno Federal les pidió que se encargaran de hacerle saber a la población que se deben quedar resguardados en sus hogares hasta que se declare seguro poder salir.
Tomado de https://politico.mx/





Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí