septiembre 27, 2025
Después de descubrir qué datos comparte mi coche con Google, me pensaré dos veces usar Android Auto

Después de descubrir qué datos comparte mi coche con Google, me pensaré dos veces usar Android Auto

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed

Que Android Auto te hace la vida más fácil al volante no es ningún secreto: lo mismo te sirve para no perderte yendo a tu destino que para entretenerte con música en streaming, podcasts y hasta audiolibros. Eso sí, antes de usar el sistema de infoentretenimiento de Google conviene configurarlo para no descuidar la privacidad tanto con nuestros pasajeros como con la propia empresa con sede en Mountain View.

Porque a Google le encantan nuestros datos y sabe muchísimo de ti, como hemos podido comprobar a lo largo de los años. Si bien es cierto que hace una década Google se vio envuelto en la polémica porque el Porsche 911 decidió no incluir Android Auto porque «solicitaba muchos datos del coche» y la empresa tuvo que salir a desmentirlo, la realidad es que Google sabe más de lo que hago con mi coche de lo que parece.

Lo que Google sabe de ti por Android Auto

En aquel momento Google explicaba que no captan información de cosas como  la posición del acelerador, la temperatura del aceite o del refrigerante, pero hay otros muchos datos a los que Android Auto sí que tiene acceso y atesora. Así, detallaba para TechCrunch que:

«Los usuarios deciden voluntariamente compartir información con Android Auto para mejorar su experiencia, de modo que el sistema pueda funcionar sin manos cuando el coche está en marcha y ofrecer una navegación más precisa usando el GPS del vehículo.»

Los permisos de la app de Android Auto permiten saber a qué información tiene acceso de nuestro móvil, pero al volante añadimos nuevas variables. Hace una década explicaba que sí que usa el GPS del coche para obtener la ubicación y también comprueba si el vehículo está aparcado o en marcha para habilitar o bloquear algunas funciones. De acuerdo con las declaraciones, la razón está en la seguridad y optimizar la experiencia. 

Google profundiza explicando que el sistema del coche puede compartir información con el dispositivo Android como la ubicación por GPS por cuestiones de precisión, además de compartir si el coche está estacionado en movimiento para mostrar o no el teclado en pantalla o activar el control por voz para funcionar sin manos.

Pero además de los datos de localización e información de conducción, Google también recopila datos de uso y diagnóstico, como cómo se usan las apps, el rendimiento del sistema y la calidad de la conexión de red, la entrada de voz o las funciones de seguridad, además del feedback de usuario. No obstante, estos permisos pueden revocarse.

En Xataka Android | Seis ajustes importantes de Android Auto que recomiendo configurar cuanto antes

En Xataka Android | Android Auto y la privacidad: tres ajustes que debes mantener desactivados para proteger tu información personal en el coche

Portada | FreePik

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed