octubre 21, 2025
Desmiente Brugada autenticidad de supuesto PGD que circula en chats

Desmiente Brugada autenticidad de supuesto PGD que circula en chats

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, desmintió la autenticidad del supuesto Plan General de Desarrollo (PGD) que presuntamente ha comenzado a circular en chats vecinales y redes sociales, al advertir que se trata de un documento falso.

Durante una conferencia de prensa, Brugada fue cuestionada sobre un supuesto texto de más de 300 páginas que, presuntamente, incluye la implementación de un impuesto a la plusvalía.

La mandataria fue enfática al afirmar que ese documento no corresponde al proyecto oficial que será sometido a consulta pública.

No se ha publicado. No dudo que esté circulando uno que es falso y que sea promovido por quienes siempre quieren que le vaya mal a la ciudad, que distorsionan los datos y los proyectos”, declaró.

Ante esta situación, Clara Brugada instruyó al Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva a presentar públicamente el documento oficial, así como el calendario de trabajo y las fases del proceso de consulta.

Vamos a pedirle al Instituto que informe públicamente y que, el día que se publique el Plan, sea conocido por todos aquí (en la sede del Gobierno capitalino). Tendrá que difundirse en varios espacios. Les pedí que presenten los momentos, las fases y que ya muestren públicamente el Plan”, sostuvo.

Proyecto oficial del Plan General de

Brugada Molina reconoció que los plazos legales para la presentación del PGD se han extendido, debido a que “fue necesario conformar los órganos de gobierno del Instituto de Planeación y definir a la persona titular de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial”, tras la salida de Alejandro.

Sí se nos alargaron los plazos que marca la ley para dar a conocer la propuesta del Plan General de Desarrollo, porque se tuvo que conformar el órgano de gobierno y definir la titularidad del Instituto. Con estos pasos ya cumplidos, podremos continuar con la etapa de difusión y consulta”, explicó.

Insistió en que el proyecto oficial del Plan General de Desarrollo se presentará en las próximas semanas y entrará a consulta ciudadana en noviembre, proceso que se extenderá hasta enero de 2026, dijo.

Estamos en la fase previa a la presentación del proyecto. En noviembre se abrirá la consulta pública para que las y los habitantes de la ciudad puedan conocer y opinar sobre el contenido del Plan”, afirmó.

Por último, la jefa de Gobierno reiteró que el nombre de la nueva persona titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, que sustituirá a Encinas —nombrado representante de México ante la Organización de Estados Americanos—, se dará a conocer “pronto”.

*mvg*

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml