Pregúntale a la mayoría de los aficionados de la NFL qué piensan de los árbitros, y probablemente dirán que los árbitros la tienen tomada con su equipo. O que los oficiales no saben lo que están haciendo. Y que definitivamente quieren que ganen los Kansas City Chiefs.
Bueno, aficionados de la NFL, ESPN analizó los números, y como tendencia general, estas teorías simplemente no se sostienen.
Para evaluar si el arbitraje afecta rutinariamente los resultados de los partidos, ESPN compiló cada penalización que los árbitros señalaron en partidos de temporada regular y postemporada entre 2001 y 2024, el tipo de penalización evaluada, cuándo ocurrió durante el partido y qué equipo terminó ganando. ESPN también compiló cada desafío que un entrenador en jefe realizó en la temporada regular de 2010 a 2024, según lo registrado en los Libros Oficiales de Partidos de la NFL. El Dr. James J. Cochran, profesor de estadística aplicada en la Culverhouse College of Business de la Universidad de Alabama, ayudó a ESPN a realizar un análisis.
Esto es lo que dicen los números:
Los equipos más penalizados no pierden con mayor frecuencia.
En el cuarto cuarto y el tiempo extra, los equipos que cometen penalizaciones que resultan en grandes cambios de yardas o primeros downs —sujeción defensiva, interferencia de pase defensiva, contacto ilegal e interferencia de pase ofensiva— tienden a ganar más a menudo que cuando no cometen esas penalizaciones.
Los desafíos de los entrenadores han disminuido en un 47% desde 2010. En la temporada 2024, los desafíos resultaron en decisiones anuladas aproximadamente el 38% de las veces, la tasa de éxito más baja en cinco años.
Los datos no mostraron que equipos arbitrales específicos tuvieran prejuicios contra equipos particulares al mantener o revertir desafíos, o que equipos menos experimentados tuvieran rutinariamente más reversiones.
De los actuales entrenadores en jefe, Nick Sirianni y Andy Reid fueron los más exitosos al usar sus desafíos. Jim Harbaugh y Sean McDermott fueron los menos.
No hay trampa.
Aunque algunos equipos fueron penalizados más que otros durante una sola temporada, el número de penalizaciones señaladas contra equipos individuales se equilibró a lo largo de varias temporadas, según el análisis de ESPN. Ser penalizado más —en penalizaciones individuales o en yardas— no significó más victorias o derrotas.
«Nos dice que no tenemos evidencia de ningún sesgo sistemático en las penalizaciones señaladas en la NFL en los últimos años», escribió Cochran en un correo electrónico. «Lo siento por los aficionados que creen que los árbitros de la NFL tienen prejuicios contra su equipo favorito, pero no es así.»
Dean Blandino, analista de reglas de Fox y vicepresidente de arbitraje de la NFL de 2013 a 2017, dijo que los propios análisis de la liga a lo largo del tiempo también encontraron que las penalizaciones no eran un «factor importante» en victorias y derrotas. Acciones como las pérdidas de balón tuvieron un mayor impacto.
«Siempre les decía eso a los entrenadores. Les decía: ‘Escuchen, pueden tener un año en el que se vieron perjudicados por un montón de decisiones'», dijo. «Con el tiempo, tiende a equilibrarse. Simplemente ocurre.»
Una limitación en el conjunto de datos —y una importante para los teóricos de la conspiración— es que no incluye las no-señalizaciones, cuando los aficionados, analistas, reporteros, entrenadores, jugadores, etc., creen que se debería haber marcado una penalización o que los entrenadores perdieron oportunidades para desafiar jugadas.
También hay muchos aficionados angustiados que creen que ciertos equipos arbitrales tienen prejuicios contra su equipo, o que simplemente no son muy buenos en su trabajo. Utilizando nuestra base de datos de desafíos de entrenadores combinada con datos sobre los oficiales y sus años en la liga, ESPN evaluó números en torno a las decisiones revocadas, incluyendo la composición y los años promedio de experiencia del equipo arbitral que revocó la decisión. Los números no mostraron sesgo ni patrón.
«Todo parecía aleatorio», dijo Cochran.
Cuando la penalización vale el resultado
Mientras ESPN y Cochran analizaban los datos, surgió una relación significativa en torno a lo que llamaremos penalizaciones de impacto. ESPN examinó todos los partidos en los que un equipo incurrió en cualquiera de los cuatro tipos de penalizaciones que resultan en grandes cambios de yardas o primeros downs —sujeción defensiva, interferencia de pase defensiva, contacto ilegal e interferencia de pase ofensiva— en el cuarto cuarto o el tiempo extra de partidos de temporada regular y postemporada. De esos partidos, examinó con qué frecuencia un equipo ganó frente a con qué frecuencia perdió.
En las últimas cinco temporadas, los números muestran algo inesperado: los equipos tuvieron en general más probabilidades —aproximadamente un 54%— de ganar partidos cuando cometieron una penalización de impacto al final del partido que cuando no lo hicieron. En general, en los partidos donde cometieron esas penalizaciones, 23 equipos ganaron más a menudo de lo que perdieron.
Desde un punto de vista estadístico, Cochran dijo que esa relación era significativa. La misma tendencia se mantuvo en general desde 2010, a pesar de que los cambios en las reglas, la aplicación de penalizaciones y los entrenadores han cambiado sustancialmente durante ese tiempo.
Esto puede parecer contraintuitivo. «¿Uno pensaría lo contrario, verdad?», dijo Blandino.
Pero Cochran sugirió que los equipos que cometen esas penalizaciones que cambian el juego en el cuarto cuarto y el tiempo extra podrían ser recompensados por un juego más agresivo. «Quizás esa sea generalmente una estrategia ganadora», escribió en un correo electrónico.
Los equipos podrían incurrir en penalizaciones por interferencia de pase ofensiva cerca del final del partido «porque están perdiendo y están desesperados por intentar hacer una gran jugada para remontar el partido», dijo Warren Sharp, experto en análisis de la NFL que dirige un sitio de información de apuestas.
Es más probable que el equipo que va perdiendo cerca del final del partido esté lanzando el balón, y el equipo que va ganando esté entonces más inclinado a cometer una interferencia de pase defensiva o sujeción defensiva para evitar que el equipo ofensivo anote, según Joe Gibbs (no, no el entrenador del Salón de la Fama), analista de arbitraje de la NFL que contribuye al sitio de Sharp. Cualquier posición o yardaje perdido vale la pena.
Blandino señaló a los exitosos equipos de los Seattle Seahawks de la década de 2010, que tenían uno de los mayores volúmenes de faltas en la secundaria defensiva, como contacto ilegal y sujeción defensiva, «porque jugaban de manera más agresiva».
«Definitivamente hay momentos en los que juegas más contra el reloj que contra cualquier otra cosa en ciertos partidos», dijo Sharp.
«Si puedes cometer una penalización que impida al otro equipo hacer una jugada explosiva mayor… no devuelven el tiempo al reloj. Así que avanzan en el campo para una jugada de 10 segundos, con un minuto restante en el partido, y tú estás tackleando a esos chicos para que no puedan conseguir una gran ganancia de 20 a 30 yardas», dijo. «Diez segundos se agotan del reloj y ahora tienen un primero y diez… pero está solo 5 yardas más cerca y mueve el balón de su yarda 25 a su 30, lo cambiarías por eso todo el día.»
Hombre y máquina
En los últimos años, la NFL ha expandido continuamente el uso de la asistencia por repetición, donde los oficiales en el estadio y en la oficina de la liga monitorean las jugadas para ayudar a los oficiales en el campo a tomar la decisión correcta y evitar detener el partido para revisar la jugada. Diseñado para disminuir el tiempo dedicado a decisiones debatidas, uno de sus principales efectos ha sido reducir el número de veces que los entrenadores desafían una decisión.
Desde 2010, el número de desafíos de entrenadores ha disminuido aproximadamente un 47%, y aunque no ha habido mucha variabilidad en su tasa de reversiones, el porcentaje ha tendido generalmente a la baja. En 2024, 50 de los 133 desafíos de entrenadores resultaron en reversiones.
Esa es exactamente la tendencia que la liga quiere ver, según Mark Butterworth, Vicepresidente de Entrenamiento y Desarrollo de Repeticiones de la NFL.
«En un mundo perfecto, tendríamos menos desafíos de repetición, ya sea desde la cabina o desde los equipos, porque a través de la asistencia, estamos corrigiendo cada vez más y manteniendo el juego en movimiento», dijo Butterworth. «Es esa búsqueda incesante, en cada jugada, para asegurarnos de que lo hacemos bien. … La esperanza sería que cuando los entrenadores desafíen, tuvieran una tasa de reversión más baja.»
Un portavoz de la NFL dijo a ESPN que la liga utilizó la asistencia por repetición más de 300 veces en la temporada 2024. El aumento en la asistencia por repetición no ha causado una disminución significativa en los desafíos de repetición por parte de los oficiales de la liga de la NFL en la cabina, según el análisis de ESPN. Pero su tasa de éxito ha mejorado drásticamente, del 25% en 2010 al 76% en 2024. La liga atribuye ese aumento en parte a una mejor tecnología de cámaras y a un número creciente de jugadas revisables.
Después de expandir la lista de faltas y jugadas que pueden ser revisadas por asistencia por repetición en 2021 y 2024, los dueños de la NFL votaron de nuevo en abril para incluir faltas como agarrar la mascarilla, placajes de cuello y zancadillas.
Butterworth dijo que el 90% de las intervenciones de asistencia por repetición son para la línea de ganancia tanto para primeros downs como para la línea de gol, decisiones de recepción/no recepción, derribo por contacto y anulación de faltas —cuando los oficiales anulan una penalización. Sospecha que las intervenciones de anulación de faltas aumentarán esta temporada con las jugadas y faltas adicionales que pueden ser revisadas.
El entrenador en jefe de los Green Bay Packers, Matt LaFleur, apoyó el mayor uso de la asistencia por repetición.
«Sé que ustedes se encogen cada vez que saco esa bandera roja, así que cuanto menos tenga que hacerlo, mejor, supongo», dijo.
El entrenador en jefe de los Washington Commanders, Dan Quinn, dijo que creía que el mayor uso de la asistencia por repetición disminuiría el número de desafíos. «Acelerará ese proceso y también ayudará mucho con la ubicación del balón», dijo.
Las asistencias por repetición no se anotan consistentemente en los Libros de Partidos, y aunque Butterworth dijo que la liga está trabajando para rastrearlas mejor, no planea publicar estadísticas detalladas. Sin embargo, dijo que las intervenciones de asistencia por repetición se destacarán más durante las transmisiones para que la gente sepa cuándo se están utilizando.
Blandino dijo que acogía con agrado el aumento de información. «Cuanta más transparencia tienes, creo que menos viven estas teorías de conspiración, y creo que hay menos angustia y negatividad en torno al arbitraje», dijo, añadiendo que la asistencia por repetición también elimina parte de la subjetividad.
«Siempre le decía a la gente, les decía, nos están dando demasiado crédito. Pensar que hubo un esfuerzo coordinado con toda esta gente y todos en la misma sintonía para poder decir, ‘Queremos a los Patriots y a los Giants en el Super Bowl’… es imposible crear un esquema que permita eso.»
Sin embargo, algunos aficionados han especulado que la asistencia por repetición podría usarse para amañar partidos o para ayudar a un equipo favorito a ganar, dijo Sharp. «Pero si lo estamos viendo en la televisión y está bastante claro que esto no debería haberse marcado, no me importa si lo arreglan en el curso de la acción y no van a la banda para revisarlo», dijo. «Simplemente, sigamos el partido, pero que la decisión sea la correcta».
El entrenador de los Broncos, Sean Payton, iría aún más lejos al dar a conocer las decisiones. «¿Por qué no poner el video del proceso, dejar que los aficionados, todos, escuchen la discusión, abrir las ventanas? ¿Cuál es el inconveniente?»
Lanza el pañuelo, entrenador
El peor desafío que el entrenador de los San Francisco 49ers, Kyle Shanahan, dijo haber hecho fue contra los Indianapolis Colts bajo la lluvia torrencial en el Levi’s Stadium en octubre de 2021. El running back de los Colts, Jonathan Taylor, corrió 3 yardas en cuarta y una, pero pareció perder el balón. Shanahan lanzó el pañuelo.
Mientras lo hacía, un asistente señaló que otro jugador de los Colts había recuperado el balón. Shanahan intentó retirarlo, pero los oficiales le dijeron que tenían que seguir adelante. «Fueron solo dos minutos de vergüenza», dijo.
A pesar de esa decisión, Shanahan se encuentra entre los entrenadores actuales más exitosos en cuanto a desafíos, con una tasa de éxito de casi el 50%, según el análisis de ESPN. Aquellos con menos de cuatro años de experiencia como entrenador en jefe de la NFL fueron excluidos debido a la falta de datos.
Volviendo a 2010 en la base de datos de ESPN, los entrenadores individuales mostraron patrones a lo largo de sus años en la liga, tanto en la frecuencia de sus desafíos como en su tasa de éxito.
Shanahan le dijo a ESPN que los desafíos son a veces «conjeturas informadas» y que su tasa de éxito se debe a «mejores ángulos de cámara» y a no dejar que «tus emociones se involucren».
Quinn recordó haber desafiado una decisión de pase incompleto contra los New York Giants la temporada pasada en la Semana 9. Ganó el desafío, y la decisión fue revocada y cambiada de un pase incompleto a un balón suelto recuperado por los Commanders, quienes tomaron posesión y avanzaron para su primer touchdown del partido. Terminaron ganando 27-22.
«Este fue un gran ejemplo de cómo nuestro proceso funciona bien y de cómo nuestros jugadores juegan hasta el final de la jugada para darnos la oportunidad de ganar el desafío con éxito», dijo Quinn a ESPN.
Payton dijo que cree que hay dos tipos de desafíos: aquellos donde hay un gran video y otros donde se guía por instinto debido a la falta de evidencia clara. «Escucharé ‘no es suficiente’ desde la cabina», dijo. «Pero me estoy educando y siendo más consciente de que, incluso si lo acierto, ¿justifica un desafío en ese momento?»
LaFleur tuvo una respuesta sencilla cuando se le preguntó si lamentaba algún desafío.
«Sí, todos los que no ganas.»
Los reporteros de la NFL Robert Demovsky, Jeffrey Legwold, John Keim, Nick Wagoner y Kevin Seifert, y el investigador John Mastroberardino contribuyeron a este artículo.
Tomado de https://www.espn.com/
Más historias
¿Dónde se clasifica Jake Browning entre los quarterbacks suplentes de la NFL? Aquí está nuestra lista de los 12 mejores
‘He sido como el jugador favorito de nadie’: Por qué Geno Smith cree que encaja con los Raiders a los 34 años
Burrow lesionado pero Browning lleva a los Bengals a la victoria