Pese a venderse a sí mismo como uno de los principales referentes en estrategias políticas de México y América Latina, el empresario Alonso Cedeño ha sido señalado por haber dejado de pagar a sus empleados tras el fracaso más grande de su carrera: la fallida campaña presidencial de Ricardo Anaya.
A través de las redes sociales, la redacción de The México News fue contactada por un empleado de Estrategia en Línea, empresa que el señalado fundó hace diez años y que ha trabajado con algunos de los políticos más conocidos de los últimos años, como la panista Xóchitl Gálvez, el perredista Miguel Ángel Mancera o el propio Anaya.
Nuestra fuente nos relata que Cedeño se ha especializado es hacer campañas ‘sucias’ a través de la publicación y promoción de noticias falsas en las redes sociales para afectar la imagen de los candidatos rivales. Durante la campaña de Anaya, su estrategia consistió en conseguir asesores venezolanos para trazar paralelismos entre Andrés Manuel López Obrador, Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Como ayer se los adelanté en #AlChile, hoy estrenamos columna quincenal en @ElSoberano_mx
La de hoy va dedicada a los que usan el término «perseguido político» como estrategia de comunicación y a quienes la detonan en redes, como Alonso Cedeñohttps://t.co/H9STMnxlrj
— MemeYamel (@MemeYamelCA) August 25, 2021
También habría sido uno de los responsables de que varios políticos comenzaran a referirse al actual mandatario solo como ‘López’. Él mismo señaló en una entrevista que el objetivo de esta iniciativa era minimizar la figura del tabasqueño, pues ‘López Obrador’ o AMLO le daban un aura de mesianismo.
El denunciante nos cuenta que, desde que el Anaya perdió arrolladoramente la elección presidencial del 2018, los trabajadores de Estrategia en Línea han dejado de cobrar de manera regular y que los pagos caen a cuentagotas. Apenas este año, a algunos de ellos se les habría liquidado una parte del dinero que se les debe desde 2019.
Sin embargo, desde que concluyeron las campañas electorales en el mes de junio, el estratega y su equipo se han desaparecido cuando llega el momento de pagar las cuentas. Esta situación ha provocado que muchos de sus empleados hayan renunciado; sin embargo, a estos ya no les planean pagar los adeudos pendientes.
Otros, como él mismo, han decidido mantenerse en la empresa, con la esperanza de poder recibir todas las remuneraciones atrasadas. En su caso, las nóminas atrasadas llegan a 80 mil pesos, mientras que en el caso de otros compañeros suyos, estas ya rebasan el orden de los 100 mil pesos.
Resulta oportuno mencionar la vinculación de Alonso Cedeño con el diario El Universal, pero sobre todo, las recurrentes contrataciones que le han otorgado diversos candidatos del Partido Acción Nacional.
Lee la nota completa 👉🏽 https://t.co/UX4mNOXTuP pic.twitter.com/mrRRiT8EE3
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) June 14, 2020
Alonso Ernesto Cedeño Gutiérrez es egresado de la facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con su propio testimonio, llegó al mundo del marketing político en 2010, cuando un amigo de la infancia lo invitó a formar parte de una campaña de recaudación de fondos.
La beneficiaria de dicho proyecto era la senadora Xóchitl Gálvez, quien en aquel entonces se lanzó para titular de la delegación Miguel Hidalgo. Un par de años después, repitió la experiencia con Miguel Ángel Mancera, con quien continuó trabajando después de que ganó la Jefatura de Gobierno de la capital.
Tras consolidar su empresa a nivel nacional, decidió lanzarse a elecciones de mayor envergadura, tanto en México como en otros países. En 2019 fue el asesor del panameño Rómulo Roux –quien también perdió- y actualmente forma parte del equipo de campaña del hondureño Yani Rosenthal, quien estuvo detenido en Estados Unidos por lavado de dinero.
Otra campaña fallida encabezada por Alonso Cedeño fue la promovida por la alianza electoral Va X México a finales del año pasado, en la que muestran a campesinos, policías y trabajadores estadounidenses y europeos como ciudadanos que están en contra de la actual administración, la cual provocó una oleada de burlas.
Mal (y haciendo el ridículo) arranca la alianza PAN-PRI-PRD. #VaPorMexico lanza campaña digital usando imágenes… ¡de granjeros gringos y de hospitales privados y de la policía de España! 🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️.
La agencia a cargo de esta pifia es Estrategia En Línea, de Alonso Cedeño. pic.twitter.com/KIIZ2pBbIh
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) December 24, 2020
Entre sus clientes más recientes también se encuentran el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, con quien ha ganado dos premios de comunicación política; el alcalde de Mérida, Renán Barrera, y María Eugenia ‘Maru’ Campos, exalcaldesa de Chihuahua y gobernadora electa de dicha entidad, quien enfrenta un proceso penal por corrupción.
Nuestro informante mencionó que le tocó participar en la campaña de la panista, la cual fue encabezada por Carlos Zamora, consultor digital que se incorporó al equipo de Campos como ‘implant’ –empleado de la empresa que trabaja en la oficina del cliente- tras haber iniciado su carrera en Estrategia en Línea.
En el caso de la carrera por la gubernatura de Chihuahua, el denunciante nos confirmó que se llevó a cabo una campaña negra en contra del principal contendiente de Maru Campos, el exdelegado del Bienestar en la entidad, Juan Carlos Loera de la Rosa.
Finalmente, acusa a Cedeño de ser partidario del expresidente Felipe Calderón y contrario a López Obrador y que muchos de los empleados que no han recibido sus pagos han decidido no emprender acciones legales debido a que el empresario afirma tener gran influencia en partidos como el PAN o el PRD.
En una segunda comunicación, nuestro contacto explicó que prácticamente todas las agencias de marketing político ofrecen servicios de campañas ‘black’, poniendo como ejemplo a Growth Hacker, empresa enteramente dedicada a campañas de desprestigio fundada por Alberto Rentería, antiguo socio de su aún jefe.
También explicó la manera en la que funciona el sistema: una vez que los guiones, notas, videos y demás contenido han sido creados, se envían a granjas de bots e influencers -en este caso, políticos con una base importante de seguidores en redes- para que estos las difundan a través del ciberespacio, como sucedió con la ‘Operación Berlín’.
Agregó que las agencias que fabrican las noticias falsas contra la actual administración están sumamente organizadas, tal como se denunciaba en el documento del Bloque Amplio Opositor (BOA) que López Obrador exhibió el año pasado. Cedeño fue de los principales interesados en desmentir dicha trama, debido a que es uno de sus integrantes más notorios.
Con información de C&E Online, Nacion 321, SDP Noticias y LinkedIn.
Imagen: C&E Online
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
Hojas de otoño: una oda a la soledad compartida
Hojas de otoño: una oda a la soledad compartida
La inmigración y la parábola del tren