septiembre 15, 2025

Del griego al latín: visualizando la evolución del alfabeto



En el transcurso de 2021, el alfabeto griego cobró notoriedad en los medios. Las variantes de COVID-19, que se etiquetan con letras griegas cuando se convierten en una variante preocupante, normalizaron su uso.


Desde la variante Alpha en el Reino Unido hasta la variante Delta que se extendió desde la India para convertirse en la cepa global dominante, el alfabeto griego estaba en todas partes. Aparentemente de la noche a la mañana, la variante Omicron descubierta en Sudáfrica ahora ha tomado el manto como la variante más discutida.

Pero el alfabeto griego también se usa en otras partes de nuestras vidas. Por ejemplo, las letras griegas se usan comúnmente en matemáticas y ciencias, como Sigma (Σ) que denota una suma o Lambda (λ) que se usa para representar la vida media del material radiactivo.

El estudio de la lingüística nos muestra por qué usar letras griegas en español no es una idea completamente descabellada. Esta visualización de demuestra cómo la escritura latina moderna utilizada en español evolucionó a partir del griego y otros alfabetos.

Antes del español, el latín y griego, existió el protosinaítico.

La escritura protosinaítica se considera el primer alfabeto consonántico documentado, extendiéndose su uso desde el siglo XVIII hasta el siglo XVI a. C.

Considerado el primer alfabeto jamás utilizado, la escritura proto-sinaítica se derivó en Canaán, alrededor de la bíblica Tierra de Israel. Se reutilizó a partir de jeroglíficos egipcios que se veían comúnmente en el área (su nombre proviene del Monte Sinaí) y se usaba para describir sonidos en lugar de significados.

Te puede interesar: Cómo surgió el alfabeto

Sus caracteres gráficos son de claro origen egipcio. Hacia el siglo XVIII a.C. la península estaba bajo dominio egipcio, pero sus pobladores eran semitas. Debido a ello esta escritura parece originarse a partir de que los pobladores de la península del Sinaí tomaron algunos signos jeroglíficos egipcios adaptándolos para escribir su propia lengua.

Posibles correspondencias entre protosinaítico y fenicio.

Como la primera escritura semítica, el proto-sinaítico pronto influyó en otras lenguas semíticas. Fue el precursor del alfabeto fenicio, que se usó en el área del actual Líbano y se extendió por el Mediterráneo y se convirtió en la base del árabe, el cirílico, el hebreo y, por supuesto, el griego.

Evolución hacia los alfabetos griego, romano y latino

Con el tiempo, el alfabeto continuó siendo adoptado y evolucionando en diferentes idiomas.

Los alfabetos griegos arcaicos fueron múltiples variantes locales adaptadas del alfabeto fenicio empleadas por los antiguos griegos durante los períodos arcaico y clásico temprano. Estos fueron reemplazadas a partir del año 400 a.C. por el alfabeto griego llamado euclídeo, o clásico, el estándar de 24 letras usado hoy en día.

Pronto, el alfabeto griego (y gran parte de su cultura) se tomó prestado al latín, y la escritura latina arcaica apareció alrededor del año 500 a. La evolución a la escritura romana, con las mismas letras reconocibles que se usan en el español moderno, ocurrió 500 años después.

Evolución hacia los alfabetos griego, romano y latino hasta la actualidad. Fuente visualcapitalist.com

Muchas de las letras que procedían de los jeroglíficos egipcios llegaron al español moderno, pero tuvieron un viaje largo y complicado. Como destaca el siguiente gráfico, algunas letras evolucionaron en múltiples formas, mientras que otras dejaron de usarse por completo.

Esto es solo una instantánea de las muchas escrituras e idiomas a partir de los cuales evolucionó el alfabeto español moderno. Las letras minúsculas provienen de la cursiva romana, que evolucionó a las escrituras insular y carolingia antes de convertirse en el español moderno en minúsculas.

Como muchas cosas en el largo arco de la cultura humana, los alfabetos no están tan alejados entre sí como podría pensarse.

A propósito del gráfico la «Evolución del alfabeto»

Matt Baker en UsefulCharts.com creo este gráfico de la «Evolución del alfabeto» como parte de una campaña de Kickstarter y está a disposición de todos como descarga gratuita. En este gráfico se demuestra cómo la escritura latina moderna utilizada en español evolucionó a partir del griego y otros alfabetos.

En abril de 2018, la imagen se volvió viral en Twitter (más de 23 000 RT y 50 000 me gusta), lo que generó muchos comentarios.

Tambien existe una versión ampliada de este gráfico y es ¡disponible como póster!

¿Y tú qué opinas sobre este tema? Platícanoslo en los comentarios. Si no quieres perderte contenido como este, síguenos en nuestras redes sociales oficiales y comparte este post, estamos publicando contenido nuevo todos los días.

Tomado de http://Notaantrpologica.com/