Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Rapé
(01 DE OCTUBRE, 2025).-Ramón Sosamontes Herreramoro, exjefe de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante la gestión de Rosario Robles, obtuvo un amparo por parte de un tribunal federal que deja sin efecto la vinculación a proceso que se le había dictado por su presunta participación en la llamada “Estafa Maestra”.
El exfuncionario acusado de uso indebido de atribuciones y facultades luego de que en 2014 suscribiera de manera indebida un contrato con Radio y Televisión de Hidalgo por más de 353 millones de pesos, recursos que, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), nunca se tradujeron en servicios prestados, ocasionando un daño a la hacienda pública.
En octubre de 2023, un juez de control en el Reclusorio Norte vinculó a proceso a Sosamontes. Esa resolución fue confirmada en febrero pasado por el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación. Sin embargo, la defensa del exfuncionario impugnó el fallo y llevó el caso ante el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal.
El magistrado Alberto Torres Villanueva resolvió otorgar el amparo al considerar que la decisión anterior no estuvo debidamente fundada ni motivada, y que el tribunal omitió pronunciarse sobre los agravios expuestos por la defensa, entre ellos la falta de valoración de pruebas que, según Sosamontes, lo eximirían de responsabilidad.
Con este fallo, el Segundo Tribunal Colegiado deberá dejar sin efecto la resolución de febrero de 2024 y emitir una nueva sentencia, en la que tendrá que analizar nuevamente los argumentos de ambas partes. Esa resolución podrá derivar en una nueva vinculación a proceso o, en su caso, en el auto de no vinculación.
Además de este proceso, Sosamontes enfrenta otra investigación por un presunto desvío de más de 203 millones de pesos, también mediante contratos firmados con Radio y Televisión de Hidalgo durante la gestión de Rosario Robles.
La Estafa Maestra es considerada uno de los mayores escándalos de corrupción del sexenio de Enrique Peña Nieto, en el que se mantenía un esquema de desvío de recursos públicos a través de universidades, entes estatales y empresas fantasmas.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/





Más historias
Personas con discapacidad convencen a la Corte
#NoEsBroma || Diputados se defienden… en la pista de baile, tras homenaje a la Sonora Santanera
Viven en pobreza extrema 7.5% de menores, alerta Aldeas Infantiles