El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, exhortó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a poner fin al conflicto entre el pueblo palestino de Gaza y el Estado de Israel y la posibilidad del reconocer formalmente un Estado Palestino para detener la guerra.
«Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero, basado en la implementación efectiva de la solución de dos Estados que permita un futuro seguro y próspero para todos los países de la región”, sostuvo el Canciller en la ONU durante una reunión sobre la situación palestina.
Juan Ramón de la Fuente urgió a acciones colectivas que pongan fin a esta “desgarradora guerra” tras la reciente declaratoria del Organismo internacional que califica la situación que se vive en la Franja de Gaza como una hambruna y un genocidio cometido contra los palestinos.
El funcionario fijó su postura tras la conclusión de la Comisión Internacional Independiente que investiga la situación en el territorio palestino ocupado, que determinó que lo que se vive en Gaza es un genocidio.
“México reconoce las gestiones de todos los países mediadores para conseguir de inmediato un alto al fuego definitivo y la liberación de los rehenes, y considera que una resolución justa, duradera y pacífica, basada en el derecho internacional debe estar respaldada por narrativas que humanicen el problema, contrarresten la división y promuevan la aceptación del otro”, expresó el titular de la SRE.
De la Fuente indicó que deben iniciar los trabajos de recuperación y reconstrucción en la Franja de Gaza para garantizar la seguridad a largo plazo de ambos Estados.
América Latina y el Caribe: zona de paz
En el marco de una reunión de trabajo con los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) acaecida este lunes como parte de los trabajos de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Canciller mexicano sostuvo que la región latinoamericana y caribeña son zonas de paz y así deben preservarse.
El representante diplomático del Estado Mexicano abogó por la construcción de la paz al sostener que debe hacerse “siempre sobre las bases del respeto a las soberanías de los Estados, la integridad territorial, el derecho internacional y la no interferencia en los asuntos internos, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas”.
El funcionario participó en los trabajos y debates previos a la asamblea general de la ONU en representación del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, incluyendo el debate general durante esta semana en que se cumplen 80 años del organismo multilateral.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
La Jornada: Bajo la lupa
Bachoco ofrecerá 200 vacantes con Feria del Empleo en Hermosillo
Incumplen empresas con la entrega de medicinas, denuncia gobierno federal