Cubrebocas regresa: Autoridades recomienda mantener prevención contra Covid-19

Después de unos meses que la OMS declarará el fin de la pandemia mundial por Covid 19, nuevamente se habla sobre el riesgo de esta enfermedad respiratoria

Recientemente la Secretaría de Salud y de Educación y Cultura en Sonora, compartieron recomendaciones a la población para mantener medidas de prevención de enfermedades respiratorias a unos días de dar inicio el ciclo escolar 2023-2024.

A varios meses de que la pandemia por Covid-19 llegara a su fin, nuevamente se habla sobre esta enfermedad, la cual, durante la semana epidemiológica número 36, que abarca del 3 al 9 de septiembre, se presentaron 136 nuevos caso y una defunción.

Así mismo, se informa que el 100% de los casos, son clasificados como leves de manejo ambulatorio, siendo el municipio de Cajeme quien cuenta con 57 casos activos hasta el día de hoy.

Te puede interesar: Tras vacaciones, UNAM sugiere cubrebocas obligatorio para regresar a clases

Al respecto, la doctora Esmeralda Yocupicio, compartió para El Sol de Hermosillo que actualmente los casos de Covid-19 han ido en aumento, específicamente en pacientes pediátricos.

“Debido a esto en diferentes escuelas se han incorporado nuevamente el uso del cubrebocas como medida preventiva”, mencionó.

De igual manera, dio a conocer que la sintomatología es muy inespecífica, ya que, gracias a las vacunas, la enfermedad es menos agresiva sin dejar de ser motivo de aplicar la prevención y educar a los niños a cuidarse desde que salen de casa hasta que regresan.

Por otro lado, el sector salud y educativo, busca fortalecer acciones y estrategias en la comunidad para la prevención de enfermedades respiratorias agudas, entre las que se incluye:

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

  • Lavado frecuente de manos
  • Limpieza correcta del entorno escolar
  • Mantener espacios ventilados
  • Detección de signos y síntomas de algún padecimiento respiratorio para su atención oportuna

Por último, la Secretaría de Salud señaló que de presentarse dos o más casos de estas enfermedades entre el alumnado o personal docente y administrativo, esto no amerita la suspensión de labores, a menos de ser un caso particular que deba ser analizado por las autoridades sanitarias y escolares.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml

#ExpresionSonoraNoticias

#Sonora

#Hermosillo

#RedesSociales

#ESN