septiembre 17, 2025

¿Cuántos ojos tienen las arañas?

¿Sabes cuántos ojos tienen las arañas? Nosotros te damos la respuesta. Conoce más sobre el orden más numeroso de la clase Arachnida. Las arañas son abundantes y se pueden encontrar en casi cualquier lugar en el mundo pero, ¿sabes cuántos ojos tienen...

¿Sabes cuántos ojos tienen las arañas? Nosotros te damos la respuesta. Conoce más sobre el orden más numeroso de la clase Arachnida.

Las arañas son abundantes y se pueden encontrar en casi cualquier lugar en el mundo pero, ¿sabes cuántos ojos tienen las aeañas? Te damos este curioso dato.

Sigue leyendo: Por qué no deberías de matar a las arañas que encuentras en casa

Tipos de arañas

Se conocen aproximadamente unas 45,000 especies diferentes. Son el orden más numeroso de la clase Arachnida y están lejanamente emparentadas con otros grupos de artrópodos.

Se pueden organizar a las arañas, dependiendo del papel que juega la seda en la caza. Entonces, se dividen en arañas en tejedoras y cazadoras: las que dependen del uso de seda para refrenar sus presas y las que no.

Por lo que, de acuerdo a su dependencia o independencia de la seda para capturar presas, hay varias modificaciones morfológicas, especialmente en el desarrollo de los ojos y la forma de las patas”.

Sigue leyendo: ¿Verdad o mentira? ¿Es cierto que nos comemos 8 arañas al año cuando dormimos?

Las arañas son animales solitarios y depredadores de pequeños insectos.
Foto: Getty Images

¿Cuántos ojos tienen las arañas?

“Las arañas menos activas suelen poseer seis u ocho ojos pequeños, que al parecer solo pueden distinguir la sombra de la luz, así como el movimiento cerca.

En contraste, las que buscan a sus presas suelen tener los ojos dispersos sobre la parte anterior del cefalotórax y, frecuentemente, un par de ojos grandes ubicado enfrente del cefalotórax”, acorde a Revistas Ciencias de la UNAM.

Sigue leyendo: ¿Qué tan resistentes pueden ser las telarañas?

Las arañas tienen el cuerpo dividido en dos partes denominadas tagmas. El prosoma, o cefalotórax, y el opistosoma, o abdomen.
Foto: Getty Images

Sigue leyendo:

Documentan el primer caso de una tarántula gigante que se alimenta de una zarigüeya

Tomado de https://www.ngenespanol.com/