noviembre 8, 2025
Cuando voy a coger setas siempre pregunto a mi padre las dudas. Este año lo he puesto a prueba frente a Gemini y ChatGPT

Cuando voy a coger setas siempre pregunto a mi padre las dudas. Este año lo he puesto a prueba frente a Gemini y ChatGPT

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed

Ir a coger setas forma parte de una de las tradiciones que he hecho toda la vida a estas alturas del año. Sí, es un pretexto para dar una vuelta por los bosques y deleitarse con los tonos rojizos de las hojas, pero la realidad es que a nada que cojas un puñado, luego te preparas un revuelto con hongos propio de un restaurante con estrella Michelín. De pequeña iba con mi padre, pero ahora voy por mi cuenta.

Esta práctica tan habitual tiene sus riesgos: coger y comer una seta venenosa puede tener consecuencias muy graves, así que sigo las enseñanzas de mi padre: solo coger las que tenga claro cuáles son, no comerlas si no lo tengo claro y por supuesto, en caso de duda, preguntarle a él o a especialistas. Yo disto mucho de ser una especialista, pero puedo reconocer con bastante seguridad media docena.

En Navarra hay cursos en la Ultzama y asociaciones como Amina para formarse y preguntar y depurar la técnica del reconocimiento, pero en el campo tú decides. Antaño tiraba de Google Lens, pero este año además de mi experiencia he recurrido a ChatGPT y Gemini para que me ayuden a reconocer setas y me he llevado sorpresas. 

ChatGPT y Gemini como expertos micológicos a un lado, mi padre a otro

Suelo ir por los alrededores de la Ultzama, una zona rica en setas donde abundan hongos comestibles como los boletus como edulis o la ziza hori, pero también otras sin valor comestible e incluso peligrosas, como la amanita phalloides o la muscaria. En la web del parque de la Ultzama hay tablas de abundancia, fechas e inventario, además de un montón de fotos, pero a veces las diferencias son sutiles.

He abierto un chat en ChatGPT y Gemini respectivamente y les he puesto el mismo prompt: ‘Eres un experto micológico, especializado en setas de la Ultzama. ayúdame a identificar estás setas que he fotografiado y dime si son peligrosas o comestibles. Se riguroso‘. A continuación, les he pasado varias candidatas vistas en un paseo por el bosque de Orgi. 


Primer pantalla: ChatGPT. El resto: Gemini y sus advertencias

Antes de empezar, cada uno de los modelos de IA me dan sus recomendaciones y advertencias, lo que me parece de suma importancia. De momento, Gemini es más exhaustivo y cauto a la hora de determinar su comestibilidad, pero ambas hablan de la importancia de proporcionar contexto de dónde se encontraron, el olor o la fecha. 

Empiezo con una candidata de prueba, unas setas de ostra que tengo en una caja de cultivo en casa, compradas en una tienda y no recolectadas en la Ultzama (que no he visto allí, pero que haberlas, haylas). Este primer round no tiene misterio: mi padre me lo dice al instante, ChatGPT hasta me habla de la empresa que comercializa el producto, si bien Gemini me da el dato de que en la Ultzama sí que hay. 


Empezamos con una seta en primer plano bastante abundante en la Ultzama y que además, no hace falta rebuscar: son grandes y aparecen ahí, delante de tus narices, sin tener que rebuscar en zona sombrías o los troncos. Mi padre a simple vista me dice que parece una seta galamperna y que nunca la coge pese a ser comestible.

¿Los motivos? Básicamente, se parece mucho a otras setas que no son buenas, así que en caso de duda, opta por dejarla allí. Prefiere ir a tiro fijo por otras que reconoce sin atisbo de duda.


Gemini y ChatGPT dan la misma respuesta en esencia: es altamente probable que sea una seta parasol, pero puede confundirse con otras. Gemini emplea más autoridad y da más información, lo que permite discernir a la parasol de otras setas que conviene no coger. En el caso de ChatGPT, la pregunta final permite solicitar un método sencillo para distinguirla del las Chlorophyllium, pero no lo proporciona en la primera iteración.


Derecha: ChatGPT. Izquierda: Gemini

Comienzan las dudas y los peligros. Estas setas pequeñas son descartadas por mi padre al momento ‘no sé qué son y además son pequeñas, yo las dejaría‘. En el caso de ambos modelos de IA, disciernen entre las blancas y las marrones (las que me interesaban realmente) y cada uno ofrece una posibilidad diferente: desde la mortal Galerina Marginata según Gemini a la Armillaria Mellea de ChatGPT. 

No obstante, Gemini vuelve a ser más riguroso y exhaustivo en cuanto a la peligrosidad de consumirlas e incluso de mojarse, en tanto en cuanto no ve la base.


Soy usuaria gratis de Gemini y ChatGPT y me llevo un chasco tras meter tres fotografías: el modelo de OpenAI ya me advierte de la limitación de uso. Volveré a probar después, pero claramente esto es una característica a tener en cuenta. Al mostrarle la seta a mi padre, me dije que la deje: puede ser muchas cosas y ninguna merece la pena. 


ChatGPT y Gemini me dicen lo mismo a grandes rasgos: no son capaces de determinar qué es con seguridad suficiente (el modelo de OpenAI me pide más fotos) y la lista de posibilidades da miedo. En cualquier caso, ambos me invitan a no consumirla

Lo que he aprendido cogiendo setas con la IA

Cuando iba con mi padre a coger setas de pequeña siempre pensaba lo mismo: ¿por qué deja tantas en el suelo y se esfuerza en rebuscar otras más pequeñas? Fácil: porque la precaución es lo más importante en micología. Si solo sabes tres, mejor ir solo por esas tres salvo que vayas con un experto que te abra un nuevo horizonte.

Además, lo normal es que esas especies que cogemos sí o sí sean altamente valoradas en la cocina, de modo que el esfuerzo merezca la pena. Porque hay algunas que se comen pero no se cogen porque ni fu ni fa. Me ha sorprendido que la IA viniera a decir lo mismo que mi padre aunque de forma más detallada y técnica.

Ahora tengo claro que solo voy a coger lo que pueda identificar sin lugar a dudas: visualmente, pero también cómo huelen o dónde están. La IA no ha logrado ni mejorar ni superar a mi padre, pero sí que me ha parecido un aliado útil como una especie de libro de micología:  confirmar lo que ya sabes o poder seguir mejorando la técnica atendiendo al detalle.

En Xataka Android | He enfrentado a Gemini y ChatGPT para ver quién genera mejores imágenes. Y la respuesta es evidente

En Xataka Android | Uso ChatGPT y Gemini a diario, pero hay tres tareas para las que solo confío en la IA de Google

Portada | Foto de Solen Feyissa en Unsplash y Eva R. de Luis

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed