La temporada 2021 de la F1 contempla 23 carreras, pese a las modificaciones del calendario por la pandemia de COVID-19. Inició el pasado 28 de marzo con el Gran Premio de Baréin, y siguió con el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, Italia; luego siguió en Portugal. Ahora, toca el turno de correr la cuarta con la escudería Red Bull, en España.
El Gran Premio de España será el próximo 9 de mayo, en el Circuit de Barcelona-Catalunya. »Checo» llega con la obligación de pelear por los primeros lugares e incluso el podio, luego de terminar en la cuarta posición en Portugal.
Horario y dónde ver el GP de España y la cuarta carrera de »Checo» con Red Bull
Evento | Fecha | Horario (Tiempo del centro de México) |
Primera prueba libre | Viernes 7 de mayo | 04:30 horas |
Segunda prueba libre | Viernes 7 de mayo | 08:00 horas |
Tercera prueba libre | Sábado 8 de mayo | 05:00 horas |
Pruebas de clasificación | Sábado 8 de mayo | 08:00 horas |
GP de Portugal | Domingo 9 de mayo | 09:00 horas |
El mexicano Sergio »Checo» Pérez correrá su cuarta carrera con Red Bull en el GP de España el 9 de mayo. La competencia podrá ser vista en México a través del canal Star Action (antes Fox Premium), el canal Formula 1 TV Pro, y podrás seguir la cobertura también a través de EL INFORMADOR.
Barcelona, »un lugar especial» para »Checo» Pérez
EFE
El piloto mexicano Sergio »Checo» Pérez explicó, en la previa del GP de España de F1, que Barcelona es un lugar donde le gusta conducir y donde llega después de conseguir su mejor resultado de la temporada, una cuarta plaza, en el GP de Portugal.
»El año pasado, Barcelona fue la primera carrera en la que participé después de pasar el coronavirus y conseguí un buen resultado (fue quinto)», dijo el piloto de Red Bull.
Además, recordó que en 2011 en Barcelona sumó sus »primeros puntos en la F1», y no descartó un podio este fin de semana aunque, según él, debería ser competitivo »desde el principio».
A pesar del cuarto puesto logrado el fin de semana pasado en Portimao, Pérez admitió que »Imola y Portugal fueron carreras muy complicadas», pero consideró que »aprendió mucho» y consiguió »rodar al mismo tiempo que el grupo de cabeza».
A partir de ahora, el piloto mexicano cree que »las cosas tan solo pueden mejorar» y dijo que »la clave» en Montmeló »es encontrar el equilibrio adecuado y cuidar los neumáticos».
OF
Más historias
Miguel Layún reconoció el gran trabajo de América: “El equipo se veía conectado”
Futbol hoy 8 de diciembre de 2023: ¿Dónde ver los partidos en vivo?
Los Patriots sorprenden en Pittsburgh