Se acerca el cierre fiscal de 2025 y lo mejor es estar preparado para evitar alguna sorpresita del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Por eso, expertos de Grant Thornton recomiendan iniciar el cierre contable y fiscal desde octubre para detectar inconsistencias, corregirlas y evitar sanciones.
Recomendaciones para un cierre fiscal sin errores
Para tener un cierre fiscal sin errores, los expertos de Grant Thornton recomiendan:
Te podría interesar
- Preparar balance general, flujo de efectivo y estado de resultados.
- Calcular con anticipación ISR, IVA y otras obligaciones fiscales.
- Presentar declaraciones dentro de los plazos establecidos.
- Mantener el Buzón Tributario activo y atender las notificaciones a tiempo.
- Conservar CFDI, declaraciones y estados contables según la ley.
- Usar herramientas digitales para reducir errores y fortalecer la planeación.
- Realizar cruces electrónicos internos para detectar discrepancias en retenciones de ISR e IVA.
- Verificar que proveedores no estén en el listado 69-B de CFF.
- Identificar operaciones con partes relacionadas y contar con el estudio de precios de transferencia.
Seguir estos pasos permite evitar recargos, auditorías y bloqueos operativos.
También lee: ¿Quién SÍ y quién NO debe declarar impuestos ante el SAT?
Estrategia para 2025: cierre fiscal temprano
Anticipar el cierre contable desde octubre ayuda a las empresas a blindarse contra sanciones que pueden superar los 170 mil pesos y mantener una operación continua y transparente.
Además, facilita la forma de decisiones financieras informadas, la planeación de inversiones y el fortalecimiento de la liquidez.
“Contar con información financiera clara para tomar decisiones en un entorno de rentabilidad a la baja y mayor incertidumbre económica”, señalaron Rafael Rubí y Orlando Trujillo, socios de Grant Thornton.
Multas del SAT: más que un golpe económico
Además del impacto financiero, las sanciones del SAT pueden restringir o cancelar el Certificado de Sello Digital que impide emitir facturas electrónicas.
Las medidas pueden derivar en afectaciones al flujo de efectivo, suspensión de facturación electrónica y costos administrativos y legales adicionales.
Las multas por omitir el dictamen de estados financieros van de 17,330 a 173,230 pesos, según el Código Fiscal de la Federación (CFF).
La obligación aplica principalmente para empresas con ingresos elevados que cotizan en bolsa.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Contexto: el SAT obtuvo 9,491.3 millones de pesos durante 2024 por concepto de multas y sanciones fiscales, según datos del despacho Sánchez Sainz Grant Thornton México.
También lee: ¿Pymes mexicanas pueden ir a la quiebra por retenciones de IVA e ISR a plataformas? Mercado Libre responde
¿Por qué esto es importante?
Brinda recomendaciones prácticas para anticipar el cierre contable, mantener el cumplimiento legal y fortalecer la planeación financiera.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Además, brinda un panorama del alcance recaudatorio y el impacto real de las multas fiscales del SAT.
JL
 
 
 





 
                   
                   
                   
                  
Más historias
La economía de México cae un 0,3% durante el tercer trimestre de 2025
¿Eres usuario de Xbox Live? Esta información te puede interesar
¿La IA puede ayudarte a mejorar tus finanzas personales?