septiembre 13, 2025
¿Cuál es el animal que cuenta con la mayor biodiversidad en México?

¿Cuál es el animal que cuenta con la mayor biodiversidad en México?

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Crédito de imagen: williamhc de Getty Images.

Este es el animal que domina México debido a la gran biodiversidad que presenta.

Desde muy pequeños aprendemos que México es un país “megadiverso”, pero ¿realmente qué significa esto? Pues bien, para que distingas por qué se denomina así a nuestra nación, el día de hoy te contaremos la razón detrás de esto, y, además, como un dato muy curioso, aclararemos cuál es el animal que domina a la República Mexicana debido a la biodiversidad que presenta a lo largo y ancho del territorio.

Así que, si te interesa conocer esta información, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

¿Por qué México es un país megadiverso?

A diferencia de lo que muchos podrían pensar, la realidad es que la mayor parte de la diversidad de plantas y animales en el mundo no se encuentra distribuida de una forma tan “homogénea”, sino que casi el 70% de todas las especies (considerando los grupos más estudiados: anfibios, reptiles, aves, mamíferos y plantas vasculares) se encuentra en solo 17 países, los cuales se denomina “megadiversos”.

De entre estos, México ocupa el quinto lugar, estando también en este listado: Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia, Australia, Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica, Estados Unidos, Filipinas y Venezuela.

De este modo, reconocemos que México tiene una diversidad biológica excepcional, contando con entre el 10 y 12% de la biodiversidad mundial, con más de 19,000 especies endémicas.

Crédito de imagen: DavidTLC de Getty Images.
¿Cuál es el animal que cuenta con la mayor biodiversidad en México?

Ahora, tomando en cuenta la razón por la que México es un país megadiverso, resulta muy interesante distinguir cuál es el animal o, mejor dicho, el grupo de animales que domina al territorio mexicano debido a que cuenta con la mayor biodiversidad registrada.

Al respecto, considera que, según especifica la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en diversidad de reptiles, solo siendo superado por Australia. Sobre esto, toma en cuenta que en el mundo existen alrededor de 9,547 especies de reptiles, de las cuales México cuenta con un total de 864 especies descritas.

Así que, los reptiles son el grupo de animales que cuenta con mayor diversidad en México en comparación con la biodiversidad mundial que contempla a los 17 países megadiversos.

Sobre esto, también considera que la CONABIO nos indica que «entre los vertebrados, los reptiles y anfibios son los grupos con mayores porcentajes de endemismo, con una proporción de especies de distribución exclusiva en el país de 57 y 65%, respectivamente».

Finalmente, considera que, de manera muy general, los reptiles se caracterizan por ser animales vertebrados que poseen una piel recubierta por escamas, la cuales poseen formas, colores y tamaños muy distintos dependiendo de la especie de la que se trate.  En México, estos habitan diversos ecosistemas y, según la CONABIO, este grupo de animales está representado por: 417 especies de lagartijas, 393 de serpientes, 3 de anfisbénidos, 48 de tortugas y 3 de cocodrilos.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed