“No tiene justificación, fueron muchas pérdidas de vidas, hay mucho dolor, hay mucha indignación, no se justifica este crimen”: Rosa Icela Rodríguez
Regeneración, 31 de marzo de 2023. La secretaria Rosa Icela Rodríguez y la fiscal especial Sara Herrerías informaron actualizaciones de la investigación por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Y es que Rosa Icela Rodríguez señaló tajante que se hará justicia, hasta donde tope y subrayó lo doloroso y horrible del crimen cometido.
La prioridad es la atención de los heridos y el seguimiento a las investigaciones.
Rodríguez
Por una prte, Rodríguez informó que llegaron a la localidad chihuahuense el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
Así como el titular del Seguro Social, Zoé Robledo, para dar seguimiento a la salud de los migrantes hospitalizados.
-“Este mediodía, en seguimiento a la instrucción del señor Presidente arribaron a Ciudad Juárez el secretario de salud, Jorge Alcocer, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social”.
así como el del ISSSTE, Pedro Centeno”, dijo Rosa Icela Rodríguez.
Estación
Por otra parte, la secretaria Rosa Icela Rodríguez informó se cerró de forma definitiva la estación migratoria de Ciudad Juárez.
Y es que se trata del contrato de la empresa de seguridad Camsa, el cual se otorgó por adjudicación directa.
Además, que le permitía prestar sus servicios en instalaciones del INM ubicadas en 23 estados de la República, hasta el 31 de diciembre de este año 2023.
Lo anterior, con un monto mínimo 76 millones de pesos y un máximo de 190 millones.
Así se informó en conferencia de prensa por parte de Rosa Icela Rodríguez, desde Palacio Nacional.
Proceso
-“Reiteramos que se inició el proceso administrativo contra la empresa, la cual ya fue notificada debido a que ocurrió en al menos nueve omisiones”, dijo.
Y es que este viernes les fue dictada prisión preventiva a los cinco detenidos por su presunta implicación en la conflagración que dejó al menos 39 muertos.
Por otra parte, Rosa Icela Rodríguez informó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es quien está registrando a los migrantes afectados como víctimas.
Además dijo que “cada momento del suceso está a cargo de la Fiscalía” y del resultado del proceso se van a deslindar las responsabilidades, sin importar al nivel que llegue.
Cabe destacar que la funcionaria aclaró que falta información que se irá desahogándose e hizo entrega del contrato con la empresa.
-“Hasta donde tope, es muy serio, es muy serio, no tiene justificación, fueron muchas pérdidas de vidas, hay mucho dolor, hay mucha indignación, no se justifica este crimen”.
Además, sentenció: “Lo que se necesita es castigo, y en eso estamos trabajando”.
Resguardo
Cabe destacar que Rosa Icela Rodríguez, dijo que la protección de las instalaciones son de seguridad nacional, porque lo podemos hacer.
Así explicó que las dependencias como Migración pueden pedir el Servicio de Protección Federal, a cargo de la propia funcionaria.
E incluso recordó que son 12 mil elementos y se tiene la disposición de extender el servicio, ya que se tiene un contrato pequeño con Migración.
Así dar el trato humano, la sensibilidad y el trato migrante, señaló Rosa Icela Rodríguez.
Además dijo que ese servicio lo dan en instituciones como ISSSTE o el Banco de Bienestar.
Más historias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha
¡Ni perdón, ni olvido!: la herida de la represión en Xochimilco sigue abierta
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla