Ser un adolescente no es sencillo, es abrir la puerta aun mundo nuevo y emociones que se llevan a flor de piel.
La crianza de un adolescente
Tengo una amiga que le llama a su hija “lady teen”, si bien es una madre modelo que brinda todo su amor, tiempo, cariño y recursos a su hija -además de una profesionista exitosa-…parece que nadie nos prepara para educar a los hijos.
Cuando la adolescencia llega muchas puertas se abren, inquietudes aparecen y una constante búsqueda de responder la pregunta: ¿Quién soy y dónde está mi lugar? Parece que se colocan en la mente de todos los adolescentes
Cuando la adolescencia llega parece que tenemos a una persona completamente diferente enfrente: más independiente y única -que aunque no lo acepte requiere atención- En ese momento todos los deseos y emociones parecen acumularse sin saber cómo procesarlos adecuadamente y es ahí donde la guía de los hermanos, tutores y padres resulta fundamental ante una escalada emocional.
Ayudarles a tomar la decisión correcta
Con tantos cambios muchas veces las decisiones se ven nubladas por las emociones y no por el carácter. Por ello debemos de darles las herramientas que les permitan elegir de manera adecuada. (Ya lo he escrito en otros textos: la famosa crianza con amor, pero en la adolescencia parece que ese amor es apache)
Más difícil que criar a un bebé
La adolescencia puede ser una época tanto de desorientación como de descubrimiento. El período de transición puede plantear cuestiones de independencia e identidad; a medida que los adolescentes cultivan su sentido de sí mismos, es posible que enfrenten decisiones difíciles sobre su vida y cómo la afrontarán.
La mayoría de los adolescentes tienen una perspectiva relativamente egocéntrica de la vida; un estado mental que generalmente disminuye con la edad. A menudo se enfocan en sí mismos y creen que todos los demás, desde un mejor amigo hasta un enamorado lejano, también se enfocan en ellos. Pueden lidiar con inseguridades y sentimientos de ser juzgados.
Las relaciones con los miembros de la familia a menudo pasan a un segundo plano frente a los grupos de compañeros, los intereses románticos y la apariencia, que los adolescentes perciben como cada vez más importantes durante este tiempo.
¿Cómo puedo mantener cercanía?
Desarrollar una identidad independiente durante la adolescencia requiere experimentar con nuevas amistades y actividades mientras gana espacio de los padres.
No importa que tan compleja sea la adolescencia mientras que tengan una familia que les pueda brindar consejos con paciencia y al igual que la niñez es una etapa que tiene sus matices pero está llena de magia y que se va en un abrir y cerrar de ojos.
Escucha el podcast sobre “Becas para viajar” . Disponible en todas las plataformas digitales
Si quieres saber cómo viajar más síguenos:
Ahora que ya lo sabes, es momento de salir, descubrir el mundo y compartir este conocimiento con otros.
Todas las imágenes son referencia al tema
Te recomendamos leer:
Comments
comments
Tomado de https://viajeropeligro.com/
Más historias
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
`Ancient Societies Reveal Alternatives to Capitalism`