Las pistas del Circuito Running OEM son más que carreras, son rutas vivas en un recorrido que conecta a miles de corredores con sus ciudades, el deporte y la familia. De febrero a diciembre, el circuito visita 19 ciudades con pruebas que van de los 3 a los 21 kilómetros.
No importa si es tu primer desafío o llevas años acumulando medallas: aquí lo que importa es el movimiento de tu cuerpo, pero también el de las ciudades que se activan cuando sus habitantes se apropian de las calles.
Cada fecha es organizada por un periódico local de OEM, lo que garantiza una conexión directa con la comunidad. Las inscripciones están abiertas para cada una, que te ofrece una experiencia distinta: a nivel del mar, en calles coloniales y grandes urbes, de día y noche.
Una ciudad, un trazo, una historia en el Circuito Running OEM
Correr 5, 10 o 21 kilómetros puede ser muy distinto dependiendo del paisaje, y lo que tienen en común las sedes del circuito es que cada una ofrece un entorno único: calles históricas, zonas de montaña, paseos costeros o avenidas modernas. Aquí un recorrido por las sedes:
- Villahermosa (16 de febrero) – El Heraldo de Tabasco abre el calendario con un circuito cálido, rodeado de vegetación tropical y a orillas del río Grijalva.
- Querétaro (29 de marzo) – Diario de Querétaro ofrece un 10K y medio maratón entre casonas coloniales y zonas industriales, una ciudad donde tradición y modernidad comparten el paso… ¡de noche! Sí, es una carrera nocturna.
- Puebla (11 de mayo) – En El Sol de Puebla, correr es también saborear la historia: desde el corazón barroco de la ciudad hasta la zona de Los Fuertes.
- Torreón (17 de mayo) – El Sol de la Laguna propone un 5K veloz y llano en la Comarca Lagunera, una carrera llena de color con el sol cayendo sobre una ciudad que nunca deja de moverse y cuenta con un ambiente sin par.
- Toluca (1 de junio) – El Sol de Toluca pone a prueba a quienes se atreven al frío y la altitud con tres opciones: 3, 5 y 10K por una de las capitales más elevadas del país.
- Zacatecas (22 de junio) – El Sol de Zacatecas convierte sus callejones empedrados y vistas coloniales en un escenario exigente pero inolvidable, que culmina en el estadio de la capital.
- Pachuca (29 de junio) – En la Carrera Atlética El Sol de Hidalgo, los 5K atraviesan una ciudad minera que también presume una creciente cultura deportiva.
- Durango (5 de julio) – El Sol de Durango corre entre arquitectura señorial y un ritmo pausado que acelera solo cuando llega la carrera.
- Chihuahua (13 de julio) – El Heraldo de Chihuahua propone 5K de calles anchas, cielo abierto y el contraste de una ciudad que vive entre la historia y la expansión, en medio de una lluvia de polvo de colores.
- Tlaxcala (27 de julio) – El Sol de Tlaxcala invita a correr en una de las ciudades más pequeñas del país, pero con una riqueza cultural que se siente en cada paso.
- Guadalajara (3 de agosto) – El Occidental plantea un reto entre parques urbanos, avenidas principales y un ambiente que vibra con cada corredor.
- Mexicali (27 de septiembre) – La Voz de la Frontera ofrece un 10K al límite norte del país, entre calor, determinación y una comunidad que empuja fuerte.
- Acapulco (26 de octubre) – El Sol de Acapulco convierte la bahía en un espectáculo para los sentidos: correr junto al mar, con humedad, sol y paisaje paradisiaco.
- Tampico (9 de noviembre) – El Sol de Tampico mezcla lo urbano y lo costero en una ruta que recorre puentes y avenidas con historia portuaria.
- Irapuato (23 de noviembre) – El Sol de Irapuato organiza una de las grandes fechas del año: 10 y 21K entre fresas, industria y una ciudad en transformación.
- Tapachula (30 de noviembre) – Diario El Sur lleva la carrera hasta la frontera sur, en una ciudad de clima cálido, calles vivas y rutas desafiantes.
- San Miguel de Allende (6 de diciembre) – El Sol del Bajío convoca a corredores a moverse entre callejones empedrados, fachadas coloridas y un entorno mágico.
- San Luis Potosí (7 de diciembre) – El Sol de San Luis Potosí ofrece una ruta plana y rápida entre plazas, iglesias y zonas modernas.
- Aguascalientes (12 de diciembre) – El llamado Maratón Guadalupano, con distancias de 14 y 21K, cierra el año con una fiesta atlética que mezcla devoción, ritmo y comunidad.
Para profesionales, amateurs y familias completas
Este circuito no es exclusivo para atletas de alto rendimiento. Por el contrario: está pensado para que cualquiera pueda sumarse, sin importar el nivel o la experiencia. Hay quienes corren para mejorar marcas y quienes caminan en familia. Hay quienes van solos, en pareja o empujando carriolas e impulsados por sus mascotas.
Las carreras se viven como una fiesta: dependiendo la ciudad hay actividades culturales, música, animadores, zonas infantiles, áreas de hidratación y espacios de convivencia que convierten la jornada en una celebración del movimiento.
El objetivo es claro: activar, integrar y disfrutar. Porque correr también es compartir.
¿Quieres ser parte del circuito?
Las inscripciones estarán disponibles para cada circuito cerca de la fecha de realización. También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp, para mantenerte al tanto de promociones y dinámicas runners, y suscribirte al newsletter del Circuito Running, donde te actualizamos sobre cómo nos fue en cada pista y las que están por venir.
Apunta la fecha de tu elección y sigue pendiente de las redes sociales del medio de la ciudad que elijas. Puedes elegir solo una carrera o trazar tu calendario.
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
¡Insólito! Asesino provoca balacera en las oficinas de la NFL y le deja un mensaje a la liga de futbol americano
¡Insólito! Asesino provoca balacera en las oficinas de la NFL y le deja un mensaje a la liga de futbol americano
Muere la "Locomotora" Oliveras: ¿cuál sería la fortuna de la ex boxeadora que fue traicionada por su hermana