Todas las actualizaciones en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés)
04:50 Bolivia enfrenta escasez de segundas dosis de vacuna rusa
Bolivia reportó este jueves 717 nuevos casos y 24 fallecidos por COVID-19, en medio de una nueva escasez de segundas dosis de la vacuna rusa tras el último envío recibido del pasado fin de semana.
El país atraviesa desde hace varias semanas la desescalada de la tercera ola de contagios que inició a principios de mayo y que en su peor momento tuvo más de 3.000 contagios por día. Los departamentos que registraron más contagios fueron Santa Cruz (242), La Paz (179) y Cochabamba (117).
04:30 Perú recibe medio millón de vacunas de Pfizer, de 8 millones para agosto
El ministro peruano de Salud, Hernando Cevallos, recibió este jueves un lote de 569.790 vacunas de Pfizer contra el COVID-19, de un total de ocho millones de dosis que llegarán al país en este mes.
Con el arribo de estas dosis, Cevallos confirmó que «durante la semana se van a incrementar las vacunaciones, sobre todo para cerrar las segundas dosis, y se va a programar para el fin de semana que viene otra vez un Vacunatón», como han bautizado a las jornadas de inmunización ininterrumpida.
04:08 Panamá estudia la opción de una tercera dosis de vacuna
Las autoridades sanitarias de Panamá estudian la opción de aplicar una tercera dosis de reforzamiento contra el COVID-19 en el país, donde ya se han detectado casos comunitarios de la contagiosa variante delta del coronavirus.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo este jueves que primero se espera que los estudios confirmatorios de esta opción sean aprobados por organismos internacionales como la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
03:19 Evo Morales dice que la pandemia es parte de una «guerra biológica»
El expresidente boliviano Evo Morales dijo este jueves en Lima que la pandemia de coronavirus es parte de una guerra biológica creada por el capitalismo.
«Sobre la pandemia estoy convencido que es parte de una guerra biológica. El capitalismo, el imperialismo que exporta, armas nucleares, armas químicas, hasta biológicas», dijo el expresidente boliviano durante una conferencia de prensa en un exclusivo hotel limeño.
03:00 EE.UU. dona 5,5 millones de dosis a los países del Caricom
Estados Unidos anunció este jueves que donará 5,5 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom), como parte de la estrategia del gobierno del presidente Joe Biden de distribución gratuita del preparado.
En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, indicó que hoy se entregará un primer cargamento de cerca de 569.000 dosis con destino a Antigua y Barbuda, Bahamas, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, así como Trinidad y Tobago.
02:22 Ecuador anuncia vacunación para jóvenes de 12 a 15 años
El gobierno ecuatoriano ampliará desde septiembre el grupo de vacunación a jóvenes entre 12 y 15 años, dijo el jueves el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, quien confirmó que en los últimos días el país ha registrado escasez de inmunizantes Sinovac tras problemas de transporte desde China.
En declaraciones al portal GKecuador, afirmó que alrededor del 6 o 7 de septiembre “iniciaremos la vacunación en este grupo de 12 a 15 años. Esto se hará en septiembre y octubre, de acuerdo a la disponibilidad, a la llegada progresiva de esta vacuna, Pfizer”.
02:06 La CIDH, preocupada por expulsión de inmigrantes
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este jueves su preocupación por la expulsión de inmigrantes por parte de Estados Unidos hacia el sur de México, en virtud de una norma que ampara la devolución de los extranjeros para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.
En su cuenta de Twitter, la Comisión se pronunció sobre la aplicación del Título 42, una norma aprobada durante el gobierno del expresidente Donald Trump, y que la administración de Joe Biden extendió tras su llegada al poder en enero pasado.
01:29 San Francisco exigirá vacunación completa en interiores
San Francisco exigirá prueba de vacunación completa contra el COVID-19 para realizar algunas actividades en interiores como ir a restaurantes, bares o gimnasios.
“Muchas empresas de San Francisco ya están liderando el camino al exigir pruebas de vacunación para sus clientes porque se preocupan por la salud de sus empleados, sus clientes y esta ciudad”, dijo el alcalde London Breed en un comunicado. La orden entrará en vigor el lunes, informó The San Francisco Chronicle.
01:04 Uruguay registra 142 casos nuevos y cinco muertos
Uruguay registró este miércoles 142 casos nuevos en 10.559 análisis y cinco muertos con diagnóstico de coronavirus, según reflejó en su informe diario el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Una mujer de 86 años de Colonia (suroeste) fue la persona fallecida de mayor edad mientras que un hombre de Canelones (sur) fue el más joven de la jornada, en la que se elevó la cifra de fallecimientos por la enfermedad a 5.996 desde el 13 de diciembre de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria en Uruguay.
00:31 Fauci: Más niños se infectarán por variante delta
Habrá más niños infectados con el coronavirus a medida que se extiende por el país la variante delta que es más contagiosa, declaró el jueves el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno de Estados Unidos.
“Cuantitativamente, se verán más niños en hospitales”, agregó el funcionario, quien indicó que al menos 117 países en el mundo se enfrentan con la variante delta. Sin embargo, no está claro si esta sepa provoca enfermedades más severas en los niños, dijo Fauci.
00:16 Gran Bretaña: Expertos temen más casos de COVID tras verano
Mientras Gran Bretaña disfrutaba de un respiro veraniego de casos de COVID-19, la atención del país se centró en el fin de las restricciones impuestas por la pandemia y las vacaciones bajo el sol.
Sin embargo, los científicos advierten que el público no debe estar satisfecho ya que los altos niveles de infección en la comunidad probablemente provoquen otro aumento de casos en los próximos meses.
00:08 Cierran al público partidos de clasificación del Abierto de EE.UU.
Los partidos de clasificación del Abierto de Tenis de Estados Unidos estarán cerrados al público, según informó este jueves en un comunicado la Asociación de Tenis estadounidense (USTA, sus siglas en inglés).
«Esta fue una decisión particularmente difícil de tomar para la USTA, dada la enorme popularidad de los partidos de clasificación del Abierto de EE.UU. entre los fans», apuntó la organización en el texto, que señaló que se llegó a esta conclusión por «seguridad y salud» después de haberlo consultado con «autoridades sanitarias locales».
gs (efe, afp, ap)
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://rss.dw.com/rdf/rss-sp-all
Más historias
New video by Claudia Sheinbaum Pardo on YouTube
Jueza EE.UU. suspende prohibición de personas transgénero en ejército
Jueza EE.UU. suspende prohibición de personas transgénero en ejército