septiembre 14, 2025

Coparmex Jalisco superará expectativa de empleos formales al cierre de año

Como resultado de una recuperación económica favorable, luego de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, el sector patronal de la entidad prevé alcanzar una cifra de 70,000 nuevos empleos formales creados al cierre de 2021. ...

Guadalajara, Jal. Como resultado de una recuperación económica favorable, luego de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, el sector patronal de la entidad prevé alcanzar una cifra de 70,000 nuevos empleos formales creados al cierre de 2021.

A inicios de año, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estableció como meta la generación de 40,000 puestos de trabajo a lo largo de todo el 2021; sin embargo, a finales de julio ajustó al alza la expectativa y la fijó en 64,480 empleos y conforme se acerca el cierre, el sindicato patronal sigue creciendo la cifra.

Podríamos estar cerrando cerca de 70,000 empleos este año; es una buena cifra, recordemos que al principio del año, la primera estimación que habíamos hecho eran 40,000 empleos este año”, afirmó el presidente de Coparmex local, Carlos Villaseñor Franco.

“Hemos ido ajustando, este es el segundo ajuste que se hace y estaríamos considerando en los próximos días, terminar nuestros estudios, pero podríamos andar rondando los 70,000 empleos y, sobre todo, para el año 2022 el empresariado jalisciense está mucho más confiado que en el 2021”, agregó el dirigente patronal.

De acuerdo con datos del Seguro Social, de enero a septiembre de este año, la entidad creó 67,364 puestos de trabajo formales y, a decir de Villaseñor Franco, el sector empresarial de la entidad muestra confianza, incluso por encima del promedio nacional, en seguir generando empleos.

De acuerdo con el dirigente de la Coparmex, con base en el estudio de Expectativas Económicas del Sector Privado Jalisciense, para el segundo semestre de este año 64% de los empresarios dice tener confianza en el estado, mientras 52% tiene la misma opinión a nivel nacional.

El Índice de Expectativas Empresariales (IEE) del mismo estudio, muestra una mejora en el segundo semestre del 2021 con respecto al semestre anterior. El porcentaje de empresas que indican que el número de empleos aumentará, pasó de 18% a 30.4% en el mismo periodo. 

Por otro lado, las empresas precisaron que las ventas aumentarán de 39.5% a 55.9%. De igual forma, el porcentaje de empresas que consideran que mejorarán las utilidades pasó de 27.2% a 40.6 por ciento.

[email protected]

Tomado de https://www.eleconomista.com.mx/