¿Conviene más moverse en metro, metrobús o bici en la CDMX?

¿Conviene más moverse en metro, metrobús o bici en la CDMX?

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 21/7/2025 · 18:07 hs

Última actualización: 21/7/2025 · 18:08 hs

En la CDMX, la mejor opción de transporte depende de varios factores como la distancia, el tiempo disponible, y las preferencias personales; por ejemplo, el Metro– en teoría- es más rápido para distancias largas y evita el tráfico, pero puede ser muy concurrido- y un dolor de cabeza- en horas pico.

El Metrobús, aunque rápido en carriles confinados, puede verse afectado por el tráfico en ciertas zonas, y ni qué decir si te toca una marcha, pero es más adecuado para distancias cortas y medianas; mientras que, la bicicleta es una opción ecológica y saludable, especialmente útil para recorridos cortos y medianos, pero requiere infraestructura ciclista adecuada y puede verse limitada por condiciones climáticas y distancias. 

Así, en una ciudad tan grande y diversa como la Ciudad de México, elegir el medio de transporte adecuado tiene un impacto directo y muy significativo en tus finanzas y en el medio ambiente.

Te podría interesar

También puedes leer: Así es la nueva forma de retirar efectivo para los usuarios de Santander

Según la SEMOVI, las tarifas se mantienen sin cambios en 2025:

  • Metro CDMX: 5pesos por viaje. 
  • Metrobús: 6pesos por viaje; 30pesos si se trata de la Línea 4 al Aeropuerto. 
  • Trolebús (regulares): 4 pesos; algunas líneas o nocturnos 7pesos; Línea 11 desde el Estado de México tiene tarifas de 13–20 pesos según el destino. 
  • Cablebús: 7 pesos por trayecto. 
  • La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI)—obligatoria para metro, metrobús, trolebús, entre otros—cuesta 15 pesos inicialmente y puedes recargar saldo vía taquillas, app CDMX o Mercado Pago. 
  • Ecobici: costo por suscripción, aunque el sistema público de bicicletas Ecobici opera con membresías:
  • Plan anual (hasta 45?min por uso): 545pesos
  • Plan 7 días: 409 pesos
  • Plan 3 días: 245 pesos
  • Plan 1 día: 123 pesos
  • También hay opción hasta 90 min por trayecto por 899 pesos al año. 
imagen LSR/IA

Tu decisión debe considerar no solo tarifas, sino disponibilidad, tiempo, ruta, comodidad y alternativas ante posibles contratiempos:

  • El Metro es el más eficiente en tarifa por kilómetro recorrido si haces varios trasbordos y trayectos más largos.
  • El Metrobús es buena opción donde el Metro no llega directamente o se prefiere menos aglomeración.
  • Ecobici puede superar en economía a ambos si eres usuario frecuente de cortos trayectos y encuentras estación fácilmente. Tener una bicicleta propia compensa si la usas mucho, pero exige mayor compromiso en mantenimiento y seguridad.

La CDMX se mueve con transporte público

Contexto: De acuerdo con datos del INEGI, más del 70% de los traslados diarios en la CDMX se hacen en transporte público o no motorizado Solo 2 de cada 10 hogares tiene auto particular. Por eso, decidir entre Metro, Metrobús o bici no es una opción marginal: es una necesidad diaria para millones.

  • El tiempo promedio de traslado diario en la CDMX es de 1 hora con 21 minuto.
  • Las personas que viven en periferias pueden tardar hasta 2 o más horas al día solo en ir y volver del trabajo o escuela.
  • El gasto en transporte representa un gasto fijo. Para las familias de ingresos bajos y medios, el transporte puede representar hasta el 15% del ingreso mensual.
  • A medida que suben las tarifas, el impacto económico crece.
  • El sistema Ecobici ya supera los 70,000 usuarios activos en CDMX; ha crecido la infraestructura ciclista (más de 230 km de ciclovías), pero sigue concentrada en zonas céntricas, dejando fuera a la mayoría de colonias populares o alejadas.

¿Por qué importa este tema?

Porque elegir cómo moverte en la Ciudad de México impacta directamente en tu calidad de vida, debido a que el transporte que usas determina cuánto tiempo pasas en trayecto, cómo se afecta tu salud física y mental, qué tanto te estresas en el día a día y, un tema no menos importante, cuánto dinero de tu bolsillo se va en traslados.

Además, en una ciudad como la CDMX donde los congestionamientos, la contaminación y la saturación del transporte son parte de la rutina, cuestionarte cuál opción te conviene más —Metro, Metrobús o bici— es clave para encontrar un equilibrio entre eficiencia, comodidad y bienestar.

 

 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23