Ciudad de México, 10 de febrero 2021.- Seis diferentes encuestas realizadas en lo que va del año 2021 reportan que los sonorenses tienen como favorito al aspirante morenista a la gubernatura Alfonso Durazo Montaño.
Las encuestas aplicadas por El Universal, El Heraldo de México, C&E Research, Demoscopia Digital, Mitofsky y Beltrán y Asociados otorgan ventaja a Durazo Montaño frente a los otros aspirantes a gobernador de Sonora, Ernesto Gándara Camou, que encabeza la alianza del PRI-PAN-PRD; y Ricardo Bours Castelo, quien es el abanderado del partido Movimiento Ciudadano.
Los resultados más recientes fueron revelados este martes 09 de febrero por la encuestadora Beltrán y Asociados, la cual ubica a Alfonso Durazo con el 55 por ciento de la intención de voto de los sonorenses entrevistados, mientras que Gándara Camou obtuvo el 37% y Bours Castelo el 6 por ciento.
El morenista @AlfonsoDurazo aventaja a @EGandaraC de la alianza PRI-PAN-PRD para la elección de gobernador de #Sonora.
Vea los resultados de la encuesta telefónica preelectoral de esta elección en https://t.co/PZMbBwC6xG pic.twitter.com/0H3PKnrWid
— Beltrán & Asocs. (@bgcbeltran) February 9, 2021
Por su parte, la encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, publicada este lunes 08 de febrero por el periódico El Heraldo de México, coloca al morenista Alfonso Durazo Montaño al frente de las tendencias con el 40.9 por ciento de las preferencias electorales, en tanto que al aspirante de la alianza del PRI-PAN-PRD, Ernesto Gándara Camou lo sitúa con el 26.4% y el abanderado del partido Movimiento Ciudadano, Ricardo Bours Castelo lo registra con el 10.4 por ciento.
A su vez, la empresa C&E Research informó el 04 de febrero pasado que el aspirante a la gubernatura de Morena y sus aliados, Alfonso Durazo Montaño despegó de sus adversarios al alcanzar el 44 por ciento de las preferencias electorales de los sonorenses, de acuerdo con su sondeo de este mes.
Según dicha encuestadora, el candidato de la alianza Va por Sonora del PRI-PAN-PRD, Ernesto Gándara Camou, obtuvo el 37 por ciento de la intención de voto, mientras que el abanderado del partido Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Bours Castelo, registró el 8 por ciento.
Con respecto a la encuesta de El Universal, realizada por teléfono a mil personas mayores de 18 años de edad del 14 al 20 de este mes, el 38.7 por ciento de los entrevistados dijeron que votarían por el candidato de la alianza Morena-PT-PVEM-PANAL, Alfonso Durazo Montaño, en tanto que el 31.8% emitiría su sufragio por el aspirante de la alianza PRI-PAN-PRD, Ernesto Gándara Camou y el 8.2 por ciento por el abanderado de MC, Ricardo Bours Castelo.
En tanto, la empresa Demoscopia Digital indicó que una encuesta realizada aparece Alfonso Durazo con el 34.1% de la intención de voto, Ernesto Gándara con el 28.7% y Ricardo Bours con el 4.5 por ciento.
Finalmente, el director de la empresa Mitofsky en México, Roy Campos, dio a conocer a principios del presente mes de febrero que Morena tiene amplias probabilidades de ganar en Sonora, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, mientras que el PAN podría frenar la tendencia morenista en Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí, en tanto que el PRI será oposición en Campeche, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora, de acuerdo con el periódico La Jornada de la Ciudad de México, el cual no especificó el resultado de sus sondeos.
Notas relacionadas:
Más historias
Otro osezno es atacado y muerto, ahora en Cumpas, Sonora
Cae norteamericana con arsenal en garita de Nogales, Sonora
Video: Atacan y matan a trabajadores de la CFE en Sinaloa