noviembre 2, 2025
Contralínea 977

Contralínea 977

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

Sheinbaum frenó a Conagua y mineras verter desechos en ríos
Nancy Flores, noviembre 1, 2025

FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

La presidenta Sheinbaum frenó la intención de la Conagua de concesionar cuerpos de agua a la industria minera para verter sus desechos tóxicos, se confirmó en una reunión a puerta cerrada entre las autoridades federales y la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados. Luego de que Contralínea reveló el riesgo de esa propuesta, la primera mandataria ordenó dar marcha atrás a la iniciativa para reformar el artículo 118 de la Ley de Aguas Nacionales, que le habría permitido a la Comisión Nacional del Agua otorgar concesiones a las mineras para contaminar mares, ríos, lagos, esteros, manantiales o aguas del subsuelo. Consultada al respecto por este semanario, el 28 de octubre la presidenta indicó que “es importante que quede la redacción como estaba, o similar a lo que estaba en la anterior ley”. Por sus actuales niveles de contaminación, el gobierno federal restaura seis cuencas prioritarias y cuerpos de agua continentales, entre ellos el Río Sonora, afectado por la minera Grupo México desde 2014

2 de octubre de 1968: conspiración desde el poder y crimen de Estado
Jorge Retana Yarto, octubre 30, 2025

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

A 57 años de la masacre perpetrada por el entonces gobierno mexicano en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, han surgido nuevos elementos interpretativos que nos revelan datos, procesos, nombres y circunstancias que pueden mejorar nuestra comprensión de lo ocurrido, no solamente en la tarde-noche del 2 de octubre de 1968, sino en los poco más de dos meses en que se desarrolló uno de los movimientos socio-políticos de masas, de origen universitario que desbordó, deslegitimó y anuló las instituciones de control social y político del régimen de presidencialismo despótico y partido de Estado corporativo, instaurado después del ciclo de reformas de los gobiernos de la revolución mexicana que concluyó con el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río en 1940

Zedillo encabeza una falsa defensa de la democracia: Sheinbaum
Nancy Flores, octubre 28, 2025

FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

El sexenio del priísta Ernesto Zedillo se caracterizó por muchas medidas antidemocráticas; la primera, con la que empezó su mandato, fue la desaparición de la anterior Suprema Corte de Justicia de la Nación para imponer su Corte, acusó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia matutina, recordó que –tras asumir el poder a fines de 1994– dicho político “presentó una propuesta para modificar la Constitución: quitó a todos los que estaban en la Corte, pero a diferencia de ahora, que quien los nombró fue el pueblo, él los decidió; él decidió uno a uno quién iba a formar parte de la Corte”.

Ante el oligofrénico Trump, en riesgo la revisión del T-MEC
Martin Esparza, noviembre 1, 2025

FOTO: 123RF

El movimiento social de protesta “No a los Reyes”, registrado prácticamente en todas las ciudades de Estados Unidos con más de 2 mil 600 movilizaciones y la participación de 7 millones de personas, reveló el rechazo generalizado a las políticas autoritarias y represivas de Donald Trump, a casi un año de su triunfo electoral.

Ataques de Washington al mundo y a su propio pueblo
Pablo Moctezuma Barragán, noviembre 1, 2025

FOTO: 123RF

Primera parte. Desde hace más de siglo y medio, el gobierno de Estados Unidos ha protagonizado los golpes de Estado más cruentos y las intervenciones militares más destructivas. Ha respaldado represiones, controlado gobiernos y saqueado recursos naturales y riquezas estratégicas sin importar el costo humano: muertes, sacrificios, deterioro de las condiciones de vida y sanciones económicas que persisten hasta hoy.

Ataques de Washington al mundo y a su propio pueblo
Pablo Moctezuma Barragán, noviembre 1, 2025

FOTO: 123RF

Segunda parte. El gobierno demócrata de Joe Biden continuó sus agresiones contra la población de su propio país y del mundo. Durante 2024, Estados Unidos lanzó una serie de bombardeos aéreos sobre 85 objetivos en Irak y Siria, donde murieron al menos 54 combatientes. Además, ejecutó 125 ataques adicionales contra grupos militantes, y en diciembre de ese mismo año realizó 70 ofensivas aéreas en el centro de Siria contra posiciones del autodenominado Estado Islámico (ISIS).

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/