octubre 19, 2025
Contralínea 975

Contralínea 975

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

EU aumenta bloqueo y cerco militar contra Venezuela
Aníbal García Fernández, octubre 18, 2025

FOTO: GOBIERNO DE VENEZUELA

Aviones, buques de guerra, tres destructores, miles de marinos y hasta un submarino con arma nuclear forman parte de la presencia imperial estadunidense en el mar Caribe para lograr el ansiado cambio de régimen en Venezuela. El objetivo, a decir de expertos consultados por Contralínea, son sus recursos: el petróleo, el gas, la biodiversidad, el agua. Pese a bloqueos y sanciones económicas, el pueblo y su gobierno, como en otros intentos de invasión, han salido adelante. En entrevista, el viceministro venezolano de Políticas Antibloqueo, William Castillo, subraya las sanciones aplicadas contra su país, como las 32 toneladas de oro bloqueadas en Inglaterra y el atroz robo de una filial de la paraestatal petrolera PDVSA. En total, Estados Unidos ha establecido 1 mil 42 Medidas Coercitivas Unilaterales contra la República Bolivariana

Cofepris investiga mercado ‘negro’ de medicamentos oncológicos en farmacias
Nancy Flores, octubre 12, 2025

Un mega operativo para desarticular una red de corrupción de venta de medicamentos oncológicos en Michoacán dejó al descubierto el modus operandi de farmacias, hospitales públicos, médicos, e incluso personal de Cofepris coludidos en el robo de tratamientos para pacientes con cáncer: originalmente, las medicinas son adquiridas por el sector salud federal; luego, personal médico las sustrae de forma ilegal de los centros de salud, y las entrega a farmacias privadas, que venden los viales de las quimioterapias hasta en 30 mil pesos a los pacientes y sus familias.

Reforma electoral debe frenar injerencismo de EU en la democracia mexicana
Jorge Retana Yarto, octubre 14, 2025

FOTO: 123RF

La iniciativa de reforma electoral que está en la discusión pública debe frenar la injerencia estadunidense –operada por agencias como la CIA– en la consolidación de la democracia mexicana. Dichas agencias realizan desde operaciones clandestinas –para desestabilizar gobiernos o posicionar partidos– hasta con el uso de ONG supuestamente dedicadas a la defensa de la democracia, las libertades, los derechos humanos y la filantropía. La experiencia internacional revela que el riesgo es real y no se debe minimizar

Los retos para el futuro del gobierno de sheinbaum
Pablo Moctezuma Barragán, octubre 18, 2025

FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

El domingo 5 de octubre, en un acto multitudinario y profundamente entusiasta, al que asistieron cientos de miles de personas, celebramos el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha consolidado un respaldo popular amplio y firme, demostrado con creces en el Zócalo de la Ciudad de México.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/