Contralínea 964

Contralínea 964

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

SCJN no disputará el poder al Ejecutivo: ministro presidente Hugo Aguilar
Nancy Flores, agosto 2, 2025

FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

La Suprema Corte de Justicia de la Nación no disputará el poder al Ejecutivo federal, asegura su próximo presidente, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz. Consultado por Contralínea sobre la “guerra judicial” o lawfare que se ha desarrollado en países de América Latina para asestar golpes de Estado blandos contra gobiernos progresistas, el abogado señala que eso es una tergiversación de la función judicial que no tendrá lugar en México, pues la misión de la nueva Corte va a ser única y exclusivamente garantizar justicia al pueblo. También indica que se buscará desterrar el derroche, los lujos y dispendios con dinero público; la lejanía del sistema judicial con el pueblo; la corrupción y el nepotismo. Adelanta que habrá plan de austeridad y que nadie ganará más que la presidenta de la República. Y acerca de la relación de la SCJN con la oligarquía, indica: “a los de arriba les vamos a garantizar certeza legal a secas, no con compromisos, no con contubernios ni arreglos en lo oscurito”

Trump y Netanyahu reviven el Holocausto Nazi en la Franja de Gaza
Martín Esparza Flores, agosto 2, 2025

FOTO: 123RF

El hecho de que condenemos a 1 millón 200 mil judíos a morir de hambre sólo debería mencionarse marginalmente”. Entrada del diario de Hans Frank, gobernador nazi en la Polonia ocupada.

Formas de intervención de Estados Unidos y alternativas contra ellas
Pablo Moctezuma Barragán, agosto 2, 2025

FOTO: 123RF

Las amenazas del presidente Donald Trump, congresistas, altos funcionarios civiles y militares, sobre la posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos en México, han provocado que el tema haya sido objeto de debate y especulación.

Motosierra de Milei destruye exitoso plan de prevención de embarazo adolescente
IPS, julio 31, 2025

FOTO: 123RF

El Plan Enia fue lanzado en 2017, por el gobierno de derecha de Mauricio Macri (2015-2019). Logró éxito gracias a que existió una política que tuvo presupuesto y personal propio en 12 provincias. Se basó en el fortalecimiento de la educación sexual, en asesorías en las escuelas y en la provisión de métodos anticonceptivos de larga duración. Sin embargo, el presidente ultraderechista Javier Milei lo desmanteló pocos meses después de asumir, en diciembre de 2023, y no renovó los contratos de sus más de 600 trabajadores.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/