Contralínea 962

Contralínea 962

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

EU pactó con Los Chapitos, la facción del ‘narco’ que más trafica fentanilo
Nancy Flores, julio 19, 2025

El gobierno de Estados Unidos pactó un manto de impunidad con la facción del narcotráfico a la que identifica como responsable del mayor trasiego ilegal de fentanilo a ese país y describe como híperviolenta: Los Chapitos. El acuerdo –por el cual la “justicia” estadunidense dejó en libertad a uno de los líderes principales: Ovidio Guzmán López– representa una de las mayores contradicciones en la supuesta lucha contra el “terrorismo” internacional y la atención a la crisis de los opioides, pues –según la OFAC, la DEA y el Departamento de Estado– Los Chapitos es uno de los grupos más poderosos del crimen organizado trasnacional y una “gran amenaza” para EU, con presencia en 40 países. La negociación con ese cártel inició desde que Ovidio fue extraditado en septiembre de 2023, y sirvió para secuestrar y capturar al líder histórico del Cártel de Sinaloa, Ismael el Mayo Zambada, en un operativo de las agencias de EU que violó la soberanía de México; además, deja al descubierto cómo el vecino país se apropia de recursos ilegítimos producto del crimen organizado

Deuda consolidada de Pemex cerró 2024 en 1.9 billones de pesos
Nancy Flores, julio 16, 2025

FOTO: 123RF

Al cierre del ejercicio 2024, el saldo de la deuda consolidada de Pemex fue de 1.9 billones de pesos, de los cuales el 75 por ciento está contratado a tasa fija, revela información oficial. Agrega que el año pasado, la inversión física sumó 324 mil 98.1 millones de pesos, mientras que la inversión estimada para el periodo 2025-2039 será de 985 mil millones de pesos. En los próximos 14 años, la petrolera proyecta ingresos brutos por la venta de hidrocarburos por 4 billones de pesos. En breve, la administración de Rodríguez Padilla dará a conocer los avances de la reestructuración profunda de Petróleos Mexicanos, sus metas y cómo se atenderá la deuda, pues la presidenta Claudia Sheinbaum se propone cerrar su sexenio con endeudamiento neto cero, revela el acta de la sesión ordinaria 1036 del Consejo de Administración de Pemex

Cambio climático se consolida como una crisis de seguridad nacional, alertan expertos
Darylh Rodríguez, julio 9, 2025

FOTO: 123RF

En México, el cambio climático se ha convertido en una amenaza creciente para la seguridad nacional, debido a sus impactos en los ecosistemas y el medio ambiente. Esto, a su vez, afecta la estabilidad del país, la gobernanza y el bienestar social, advirtieron varios especialistas en medio ambiente y recursos naturales, durante el foro legislativo “Clima, Bosques y Seguridad Nacional”.

Inseguridad alimentaria y cambio climático expulsan a los ch’ortis’ de Corredor Seco guatemalteco
IPS, julio 19, 2025

FOTO: 123RF

Las sequías prolongadas, intensificadas por el cambio climático, han agudizado la inseguridad alimentaria en el Corredor Seco de Guatemala. Ante la pérdida de cosechas, la base de la agricultura familiar, la población ch’orti’ decide migrar hacia Estados Unidos. Este fenómeno está acompañado por una serie de pérdidas y daños no cuantificables, que afectan particularmente a las mujeres

A 700 años… hora de conocer México-Tenochtitlan
Pablo Moctezuma Barragán, julio 19, 2025

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

México-Tenochtitlan fue una de las ciudades más impresionantes y bellas del mundo; sin embargo, fue destruida por la devastadora invasión española. Pasaron más de tres siglos y medio para que se comenzarán a encontrar las ruinas de la antigua y maravillosa ciudad que yacía bajo los edificios de los colonizadores.

Redadas contra mexicanos, búmeran a Trump y el agro estadunidense
Martin Esparza, julio 19, 2025

FOTO: 123RF

La aprobación de su Reforma Fiscal permitirá a Donald Trump reducir impuestos a los más ricos; aplicar recortes masivos a la salud  y al programa social de cupones para alimentos a los estadunidenses más pobres.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/