Cárdenas Palomino recibió 86 millones de pesos de 18 empresas privadas
Miguel Badillo / Segunda y última parte – 11 Feb 2023
Dieciocho empresas privadas –incluidas algunas identificadas con factureras de operaciones simuladas y otras señaladas de lavar dinero– pagaban, cada mes, 1 millón 191 mil pesos a Luis Cárdenas Palomino, segundo de García Luna. Así, de 2011 a 2019 reportó ingresos por 104 millones de pesos
Por extinción de LyFC, Calderón movió $5.9 mil millones “para trabajadores”
Nancy Flores / Tercera parte – 25 Ene 2023
Tras decretar la extinción de Luz y Fuerza del Centro, el entonces presidente Felipe Calderón consintió que la Secretaría del Trabajo –a cargo de Javier Lozano Alarcón– y el SAE obtuvieran una bolsa extraordinaria de 5 mil 917 millones de pesos, al margen del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. Documentos de Hacienda revelan que los recursos públicos se extrajeron supuestamente para atender a los más de 44 mil trabajadores que quedaron en la calle. La desaparición de LyFC fue planeada antes de que el panista asumiera la Presidencia de la República y a espaldas de la sociedad, en el Proyecto de Gran Visión México 2030, plan que buscaba entre otras cosas privatizar el sector energía. Una vez materializado el cierre de la paraestatal mediante el uso de la fuerza, estalló el conflicto de los integrantes del SME que apenas en este sexenio se está resolviendo
Sin perspectiva de género, el análisis de la violencia armada
José Réyez – 01 Feb 2023
El análisis del fenómeno de violencia urbana y de la violencia con armas de fuego tiene un déficit histórico: la perspectiva de género. Aun cuando desde hace décadas nueve de cada 10 víctimas de violencia armada son hombres, el estudio de las causas de la violencia armada carece de una perspectiva de género que documente si ser hombre es un factor de riesgo para ser víctima de la violencia armada y para ejercerla, advierte la maestra Magda Coss
Centenario de Pancho Villa
Pablo Moctezuma Barragán – 09 Feb 2023
En 2023, año del Centenario de Francisco Villa, recordamos la lucha de quien no sólo levantó el mayor y más importante Ejército revolucionario en toda América Latina de la primera mitad del siglo XX, sino que fue claro en cuanto a la dirección que debería llevar la Revolución en la defensa de México y de los intereses populares.
Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/
Más historias
Contralínea 944
Profesores de FES Aragón rechazan dar clases en línea; no son “rompe paros”
Aranceles de Trump y la necesidad de replantear las relaciones geopolíticas