septiembre 16, 2025

#ContraCultura | Juya Ania: curanderas yaquis y su místico poder de sanación

Se trata de la sexta entrega de diez, de ContraCultura, un espacio donde exponemos el arte en lugares no convencionales, y la belleza de una imagen que lo cuenta todo

La fotógrafa Edith Cota nos comparte una mirada a las curanderas de la tribu yaqui, quienes son conocidas por sanar con el poder de sus manos y el uso de remedios naturales.

Se trata de la sexta entrega de diez, de ContraCultura, un espacio donde exponemos el arte en lugares no convencionales, y la belleza de una imagen que lo cuenta todo.

Lee también: #ContraCultura | Payasos de rodeo: arriesgan su vida por el espectáculo

¿Qué caminos recorremos para sanar?

Las curanderas sanan con el poder de sus manos y con la mezcla de remedios naturales, pero ¿quién cura sus dolores?

En este proyecto fotográfico me acerco a las historias de sanación, desde mi historia personal y las que son contadas por las curanderas yaquis de Sonora

Quienes recibieron el don a través de sueños y de generación en generación.

Hablo de sus historias y sus espacios, desde el cuerpo y sus resistencias.

Para la comunidad yaqui, la defensa de su territorio ha estado ligada a la preservación de sus tradiciones y creencias

Esto mediante la conservación de su espacio ritual, el cual es denominado espacio curativo

Donde la curandera y el curandero buscan sanar las enfermedades físicas y espirituales.

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml

#ExpresionSonoraNoticias

#Sonora

#Hermosillo

#RedesSociales

#ESN