diciembre 29, 2022

Congreso de Perú aprobó moción de rechazo a ‘actos de intromisión’ de AMLO y Petro

La moción aprobada se da después de haber declarado persona “non grata” a Pablo Monroy, embajador de México en Perú. 

El Congreso de Perú aprobó con 61 votos a favor una moción parlamentaria en rechazo a «los constantes actos de intromisión en los asuntos internos» del país por parte de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro

La moción además de «expresar el rechazo a los constantes e inaceptables actos de intromisión en los asuntos que son de la jurisdicción interna de Perú”, considera que las declaraciones de dichos mandatarios constituyen «una violación al derecho internacional en perjuicio» de Perú. 

Político MX, te recomienda: AMLO dice que es timbre de orgullo que se declarara al embajador persona non grata en Perú por salvar vidas

Además exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores a que eleve la moción al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, que fue expulsado del país, así como al embajador de Colombia en Perú, Eufracio Morales. 

En el caso de México, el presidente López Obrador aseguró hace unos días que la destitución de Pedro Castillo es un golpe del conservadurismo de Perú, declaración que se sumó al asilo que se ofreció a la familia de Castillo en nuestro país. 

“Ya hemos dado nuestro punto de vista, sostenemos lo mismo. Que fue un golpe del conservadurismo de Perú, de los mandamás de Perú, que como los conservadores de México y otros países, son clasistas, racistas y muy corruptos”,  dijo el presidente en la conferencia mañanera. 

Adicionalmente el pasado 20 de diciembre, Pablo Monroy Conesa, embajador de México en Perú, fue declarado persona “non grata” y se le dieron 72 horas para abandonar el país. 

“El Gobierno del Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en el Perú, señor Pablo Monroy Conesa, debido a las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país sobre la situación política en el Perú”, dio a conocer la Cancillería de ese país, luego del asilo ofrecido a la familia de Pedro Castillo.  

Con información de EFE y El Tiempo.

Tomado de https://politico.mx/