El avance en el proceso legal para generar un entorno de seguridad en la zona del desastre en el Estado de México.
La Dirección General de Gobierno de las regiones Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla publicó el decreto de expropiación de ocho predios aledaños al cerro de Chiquihuite para a partir de ahí rehabilitar o demoler edificios que representen un riesgo para los ciudadanos. Se explica que la dependencia tuvo a bien la expropiación de estos terrenos ubicados en la Calle Club de Exploradores de Chimalhuacán y Calle Alacranes Segunda Sección, de la Colonia Lázaro Cárdenas, en Tlalnepantla. Esto a partir de dos dictámenes en los que se valoraron las condiciones de peligro y riesgo prevalentes en el sitio por el deslizamiento y flujo rocoso del propio cerro.
Antecedente. El pasado 11 de septiembre un derrumbe en el cerro provocó afectaciones en múltiples domicilios, lo que generó la movilización de miembros de las coordinaciones General de Protección Civil; Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), además de organismos estatales y municipales. Una familia completa quedó sepultada y provocó el desalojo de varias más.
Lo último. La coordinación de Protección Civil estatal confirmó que hay un avance de 85 por ciento en el apuntalamiento de la zona del cerro de Chiquihuite. Las autoridades estiman que en dos semanas los ciudadanos puedan regresar a sus casas, siempre y cuando los especialistas consideren que es seguro.
Con información de Milenio
Seguimos con las brigadas de apoyo en el Cerro del Chiquihuite, en #Tlanepantla, llevando a cabo la recolección de piedra para construcción de muros que sirven de contención, así como el acarreo de material sobrante.#ResidenciaCuautitlán pic.twitter.com/Ye4FNJIz27
— Junta de Caminos del Estado de México (@jcedomex) October 19, 2021
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Corte descarta plagio en «Baby Shark Dance», el video de YouTube más visto de la historia
Trump amenaza a Rusia con «consecuencias muy graves» si no detiene la invasión de Ucrania
Fuertes vientos complican combate a incendios en Grecia