Concretan México-EU acuerdo para evitar el huachicol fiscal

Concretan México-EU acuerdo para evitar el huachicol fiscal

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

▲ La mandataria federal negó ayer que Rocío Nahle, ex titular de Energía, sea investigada por huachicol.Foto Presidencia

Alonso Urrutia y Emir Olivares

Periódico La Jornada
Martes 30 de septiembre de 2025, p. 10

México concretó un acuerdo con Estados Unidos para intercambiar información sobre sus exportaciones de gasolina al país, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El objetivo, dijo, es tener mayor control –complementando las acciones en las aduanas mexicanas– y evitar la introducción ilegal a territorio nacional para evadir impuestos. También habrá reportes sobre los grupos que allá están involucrados en esta introducción ilícita al país.

Por otro lado, destacó la relevancia de que Estados Unidos haya puesto en marcha el operativo Barrer las armas, que se desprende del entendimiento bilateral alcanzado durante la visita del secretario de Estado a México, Marco Rubio. Es la primera vez que los estadunidenses actúan para combatir el tráfico ilícito de armas a nuestro territorio, que involucra a varias instituciones de aquella nación para fortalecer el combate a estas operaciones ilegales.

Sobre el huachicol fiscal, la mandataria señaló que en México se tuvo conocimiento en marzo de esta introducción ilícita de gasolina, cuando se detectó un barco que pretendía introducirla, lo que derivó en la aprehensión de varias personas en el país. Apuntó que por ahora, desde este año se tienen confirmadas estas operaciones, pero si de las investigaciones se desprende que eran acciones que venían desde antes, se actuará en consecuencia.

A pregunta expresa sobre versiones que dan cuenta de que Eduardo Trauwitz, responsable de seguridad de Pemex en el gobierno de Enrique Peña Nieto, reportó a la ex secretaria de Energía Rocío Nahle sobre este tráfico ilegal, Sheinbaum descartó que se esté investigando a la ahora gobernadora de Veracruz por esta causa.

Subrayó que ella redujo los permisos de importación de gasolina por parte de entes privados, los cuales crecieron a partir de la reforma energética de Peña Nieto, porque antes de estos cambios sólo Pemex podía traerla del exterior. Sin embargo, “si las autoridades piensan que puede contribuir con alguna información en su periodo como secretaria de Energía, estoy segura de que estaría en condiciones de proporcionarla. Pero ella, por ningún motivo está bajo investigación”.

Caravana migrante

La Presidenta se refirió a la integración de una caravana migrante en el sureste del país, a la cual “se está dando seguimiento y se apoya en términos humanitarios”. Aseguró que, como ha sido política, se les darán facilidades para que regresen a su lugar de origen o, en su caso, que tengan alguna oportunidad de permanecer en México. “Eso nos ha permitido que, desde que llegamos, no avance ninguna caravana a la frontera norte, y así va a ser ahora”, destacó.

En relación con el impacto de la nueva política arancelaria de Estados Unidos en México, Sheinbaum expresó que con excepción de los automóviles terminados y el acero, el resto de las exportaciones mexicanas al país vecino se han incrementado. Comentó que ahora, la administración de Donald Trump anunció la posibilidad de imponer aranceles a vehículos pesados, por lo que se están buscando acercamientos para lograr las mejores condiciones para México.

Tomado de https://www.jornada.com.mx/