Conagua despliega operativo de bombeo tras lluvias históricas en la Zona Metropolitana del Valle de México

Conagua despliega operativo de bombeo tras lluvias históricas en la Zona Metropolitana del Valle de México

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 3 minutos

Portada: CONAGUA

(30 DE SEPTIEMBRE, 2025).-El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), implementa un operativo emergente coordinado con las autoridades locales, para bombear el agua acumulada en diversas regiones del Estado de México y la Ciudad de México, con el cual ya se logró reducir casi por completo la anegación provocada por las lluvias, en apoyo de la población.

En atención a las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Director General de Conagua, Efraín Morales López, explicó que, desde los primeros momentos de la acumulación de agua, ocurrida principalmente en las colonias José Vicente Villada y Ampliación José Vicente Villada, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, fue instalado un puesto de mando, en colaboración con los gobiernos del Estado de México y del municipio de Nezahualcóyotl.

Así, personal especializado puso en marcha 53 equipos de bombeo de gran capacidad, 20 pipas de agua, grúas y vehículos de transporte.

Puntualizó en que se trató de un hecho atípico, ya que ocurrió una de las lluvias más fuertes de las últimas décadas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Destacó que se registró una lluvia equivalente a haber vertido 8 mil 500 pipas de agua sobre las dos colonias mencionadas.

A ello, se sumó la acumulación de basura, pues, tan solo en la noche del sábado, se retiraron 15 toneladas de desechos, de colectores y pozos de drenaje, así como el estado de parte de la infraestructura, que ya tiene daños considerables y no opera totalmente.

Todo ello, indicó, provocó afectaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, principalmente en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, así como en los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma.

Morales López adelantó que los equipos de las diversas dependencias permanecerán en el sitio hasta que se concluya la emergencia para que, por instrucciones de la Presidenta, el equipo de la Secretaría de Bienestar realice un censo que permita identificar las afectaciones en domicilios y brindar el apoyo necesario.

En tanto, en los sitios que ya están libres de agua, las brigadas trabajarán calle por calle para realizar tareas de desinfección y limpieza de cisternas, domicilios y calles.

Asimismo, se analiza una solución definitiva para el sistema de drenaje de la región, con el objetivo de disminuir el riesgo de futuras inundaciones. Un ejemplo es el nuevo sistema de drenaje construido en Chalco, Estado de México, que ha evitado nuevas inundaciones, a pesar de las fuertes lluvias.

Con estas acciones, el Gobierno de México, en coordinación con las autoridades locales, trabaja de manera constante para brindar atención a la población, ante situaciones de emergencia y, al mismo tiempo, implementar estrategias integrales que permitan mejores condiciones de agua y saneamiento, sobre todo para los grupos más vulnerables.

CONOCE MÁS:

CONAGUA denuncia acaparamiento ilegal del agua en rancho de César Duarte; jueza protege intereses del exgobernador (+video)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/