CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Quieres participar en el estudio clínico fase 2R de la vacuna contra COVID-19, Patria? Ya puedes hacerlo.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer este miércoles que puedes ser parte de un estudio clínico que busca evaluar el uso de la vacuna mexicana como un refuerzo de inoculación contra el coronavirus.
“El objetivo de este estudio es evaluar el uso de la vacuna Patria como refuerzo para personas previamente vacunadas”, señaló el Conacyt a través de un comunicado.
Este estudio tendrá duración de un año, durante el cual se dará seguimiento a los y las participantes con visitas presenciales y llamadas telefónicas.
¿Cuáles son los requisitos para participar en el estudio?
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Mayoría de edad, es decir, 18 años.
- Haber recibido el esquema completo de las siguientes vacunas: Pfizer, CanSino, Sinovac, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sputnik V y Moderna.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado en su ‘mañanera’ que la vacuna Patria estará lista para 2022. Además, aseguró que los resultados de la primera etapa de este antígeno son buenos.
Asimismo, ha subrayado que una suma de 180 millones de pesos fueron autorizados para la investigación de esta vacuna mexicana, monto que fue entregado al Conacyt.
En un primer anuncio, la directorda del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, señaló que la vacuna Patria estaría lista para diciembre de este 2021, sin embargo, el pasado mes septiembre, el canciller Marcelo Ebrad reconoció que el proyecto tenía un retraso de al menos cuatro meses.
Con información de Radio Fórmula
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://regeneracion.com.mx/
Más historias
¿Puede la vegetación recuperarse por sí sola después de un gran incendio?
Se cumplió en tiempo y forma con el proceso de elección extraordinaria del Poder Judicial: Ricardo Monreal Ávila
Aprueba LXVI Legislatura local decreto para que Ayuntamientos de Oaxaca contraten financiamiento con instituciones bancarias