La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia ‘Maru’ Campos, anunció que la entidad volverá a integrarse a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), luego de que su antecesor, Javier Corral, decidiera –junto con otros mandatarios de oposición- salir de dicha organización para fundar la Alianza Federalista en 2019.
Previo a la reunión que dicho organismo sostendrá en la ciudad de Villahermosa, la gobernante chihuahuense dio a conocer que el Ejecutivo estatal se reintegrará, señalando que ‘se ha visto que se logra más con el diálogo y la mediación’ que con la confrontación, tal como hacían los gobernadores ‘rebeldes’.
Cabe recordar que, bajo el mandato de Corral, Chihuahua se convirtió en uno de los fundadores de la alianza que buscaba mayores beneficios, fuera del Pacto Fiscal. Sus otros integrantes eran Jaime ‘El Bronco’ Rodríguez (Nuevo León), Miguel Riquelme (Coahuila), Silvano Aureoles (Michoacán), Enrique Alfaro (Jalisco), José Rosas Aispuro (Durango), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Martín Orozco (Aguascalientes) y Diego Sinhué Rodríguez (Guanajuato).
#LoÚltimo | @MaruCampos_G, gobernadora de Chihuahua, anunció que su administración abandonará la Alianza Federalista, fundada por gobernadores de oposición; volverá a la Conferencia Nacional de Gobernadores. https://t.co/WAcbl1sz2O pic.twitter.com/Azq4uWIBC2
— Político MX (@politicomx) December 16, 2021
Tras el proceso electoral de este año, dos entidades cambiaron de partido, por lo que ya se anticipaba su regreso a la Conago: Michoacán y Nuevo León. Ahora, con el retorno de Chihuahua, la Alianza Federalista quedará reducida a seis estados, de los cuales tres cambiarán de gobierno el próximo año.
A diferencia de su antecesor, Maru Campos ha buscado un acercamiento constante con el gobierno federal. Durante el evento que López Obrador organizó para conmemorar los tres años de su llegada al poder, la chihuahuense fue una de dos gobernadores de oposición que fueron invitados, siendo el otro el yucateco Mauricio Vila Dosal (también del PAN).
El pasado viernes, el mandatario ofreció su conferencia de prensa matutina en Chihuahua. Ahí, Campos Galván agradeció que, más allá de las diferencias ideológicas de sus partidos, el gobierno federal tenga la disposición de trabajar en conjunto por el bien, tanto de los chihuahuenses como de todos los mexicanos.
En aquella ocasión también destacó la importancia de entablar el diálogo antes que dar pie a la confrontación, poniendo como ejemplo la resolución del conflicto por el agua de la presa ‘La Boquilla’, uno de los mayores enfrentamientos entre la administración del tabasqueño y la de Corral.
Con información de Sin Embargo.
Imagen:
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
Grito de Independencia 2025: la ceremonia y la fiesta patria
Playa Xcalacoco, la joya discreta de la Riviera Maya
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso