septiembre 14, 2025

Con las mujeres construimos la ciudad que queremos: Luis Nava

REDACCIÓN/LALUPA.MX

Querétaro, Qro., 23 de agosto de 2022.- El alcalde de Querétaro, Luis Nava, y su esposa, la presidenta del DIF municipal Arahí Domínguez, encabezaron un evento del programa “Con Ellas”, en el que entregaron 18 certificados a mujeres que participaron en talleres del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (Icateq) durante la primera generación de dicha acción de gobierno.

Mediante “Con Ellas”, el gobierno de la capital impulsa el desarrollo personal, profesional y laboral de las mujeres del municipio, con el fin de que mejoren sus condiciones de vida y las de sus familias.

“Este programa, que es único a nivel nacional, lo hacemos con mucho cariño, con mucha pasión para todas ustedes. Sabemos que es necesario cerrar esas brechas, sabemos que es necesario brindarles estas oportunidades para que puedan cambiar sus vidas, para que puedan tener todas esa posibilidad de poder estudiar, de poder emprender, y también que puedan seguir adelante, que puedan conseguir un mejor empleo”, señaló Nava.

Ante más de 2 mil beneficiarias, el alcalde remarcó que “Con Ellas” trabaja para lograr la igualdad, atendiendo la salud física y emocional de las mujeres, así como apoyándolas en múltiples aspectos para que puedan tomar las riendas de sus vidas y salir adelante.

Arahí Domínguez señaló que “este programa se trata de evolucionar, sin duda, y este es el objetivo de la cuarta generación, llegar a esta evolución. No importa en qué etapa de la vida nos encontremos, yo creo que siempre podemos sacar nuestra mejor versión, y yo agradezco que se den este tiempo para ustedes”.

El programa da seguimiento a las beneficiarias durante cinco meses en formato híbrido, de manera que en cada generación 3 mil mujeres aprendan sobre el ejercicio pleno de sus derechos humanos y obtengan herramientas para construir su autonomía financiera, en espacios libres de violencia, desigualdad y discriminación.

“Con Ellas” tiene tres etapas: la primera implica cursos de cuatro módulos para elaborar un plan de vida; en la segunda etapa hay cuatro alternativas: educación, empresa, empleo y proyecto a futuro, y se realizan círculos de escucha, orientación nutricional y activaciones físicas.

En la tercera etapa, de acuerdo a la alternativa elegida, podrán optar por emprender mediante una aceleradora de negocios, ser vinculadas a un empleo o trabajar en un proyecto a futuro. Además, reciben clases de natación, clases de manejo, conferencias magistrales, actividades culturales y clases de defensa personal.

(Visited 8 times, 8 visits today)

Last modified: 23 agosto, 2022Tomado de https://lalupa.mx/