El gigante tecnológico chino ByteDance, considerado el año pasado por muchos legisladores como un riesgo para la seguridad nacional y objeto de prohibiciones en EU ha comenzado a lanzar nuevas aplicaciones, gracias a una prórroga ordenada por Trump que mantiene a TikTok en línea y ha abierto la puerta para nuevos productos, especialmente centrados en inteligencia artificial.
Datos clave
En 2024, el Congreso aprobó una ley que exige que TikTok —y cualquier otra aplicación propiedad de ByteDance— sea vendida o enfrentará una prohibición en EU, una amenaza formulada por el presidente Trump en 2020 y reafirmada por el presidente Biden en 2023.
Sin embargo, a principios de este año, Trump ordenó al Departamento de Justicia no aplicar esa ley. Este indulto ha mantenido a TikTok funcionando más allá del plazo de enero y ha permitido a ByteDance introducir nuevos productos en EU y otros mercados internacionales.
Muchos de estos productos exploran nuevas aplicaciones de IA. Entre las herramientas en inglés lanzadas por ByteDance se incluyen:
- Trae, un asistente de codificación con IA,
- Dreamina, generador de imágenes con IA,
- PicPic, generador de avatares o “réplicas de IA,”
- EasyOde, plataforma de licencias musicales,
- Agent TARS, un agente de IA de código abierto.
Además, ha lanzado herramientas de infraestructura como Katalyst y KubeAdmiral, y generadores de música con IA como Mawf y Ripple. Muchas de estas aplicaciones no revelan abiertamente su vínculo con ByteDance y son lanzadas a través de filiales con sede en Singapur.
Te puede interesar: Violencia en estadios de México enciende las alarmas a 10 meses del Mundial
Competencia y geopolítica
Si bien estas herramientas compiten directamente con productos occidentales como VS Code de Microsoft o Midjourney y Google Veo, también reflejan la ambición de ByteDance de mantenerse como protagonista en la competencia geopolítica por la supremacía en IA entre EU y China.
Estrategia global con raíces chinas
A pesar de los esfuerzos por desvincular a TikTok de sus raíces chinas —incluyendo la reubicación de ejecutivos como el fundador Zhang Yiming a Singapur— China sigue siendo el centro de beneficios de ByteDance. Allí, su competidor de ChatGPT, Doubao, se convirtió en el chatbot más popular del país en 2023 y ha sido más obediente con la censura estatal que otros bots chinos, según un análisis de la Universidad de Fudan.
ByteDance también posee desde hace cuatro años el dominio chinese.ai, aunque aún no ha activado el sitio.
Aplicaciones para niños y educación
ByteDance ha mantenido su interés en el sector infantil. Su app de ayuda con tareas escolares, Gauth, sigue disponible en EU gracias a la orden de no ejecución de Trump. También ha probado otras apps para niños, como Rex and Friends, centrada en enseñar inglés, y ha registrado dominios como byteprek.com, kids.app y aikids.app, aunque no se han materializado.
¿Regreso a las noticias?
Tras haber cerrado sus apps de noticias en inglés TopBuzz y News Republic, ByteDance parece reconsiderar este terreno. En 2024, su subsidiaria Spring SG Pte. Ltd. (distribuidora de la app Cici AI, entre otras) registró varios dominios relacionados con noticias:
- buzzbriefnews.com
- cubenewsai.com
- linkernewai.com
ByteDance no respondió a solicitudes de comentarios sobre sus nuevos productos o registros de dominios.
Te puede gustar: México hace lo que nosotros le decimos que haga’, asegura Donald Trump
El futuro de TikTok y algo más
La tercera orden de no ejecución de Trump expira en menos de un mes. Aunque el debate público se ha centrado en TikTok, la ley se aplica a todas las apps de ByteDance. Hoy, millones de dispositivos en EU tienen apps como:
- CapCut (edición de video)
- Gauth (tutoría con IA)
- TARS (agente que ejecuta código automáticamente)
ByteDance, sinónimo de TikTok en EU, opera en realidad una red mucho más amplia de productos en todo el mundo.
Trump ha dicho que quiere negociar una venta de parte de TikTok a un consorcio de inversores estadounidenses. Según una fuente interna de TikTok citada por Forbes, cualquier acuerdo probablemente incluiría también otras apps de ByteDance.
La ley de “vender o prohibir” no es solo sobre TikTok: decidirá el futuro de uno de los gigantes tecnológicos más grandes del mundo en el mercado estadounidense.
Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US
Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!
Tomado de https://www.forbes.com.mx/
Más historias
Lo impensable. Netanyahu acusa a Sánchez de genocidio
Nepal arde: juventud contra un sistema podrido
Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo