Sonora es la segunda entidad mexicana más grande en cuestión de territorio, su geografía comprende de bosques, valles, desiertos y litoral, es en éste último donde se obtienen productos que forman parte de nuestro recetario.
Las preparaciones alimenticias tradicionales se han ido transformando y sumándose a los platillos que disfrutamos en establecimientos y hogares.
Dentro de la gastronomía sonorense están incluidos platillos que tienen como base los camarones, productos marinos de los que el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD, ha informado que tienen la propiedad de disminuir los niveles de colesterol.
Lee también: ¿Comer la vena del camarón hace daño? Te decimos qué pasa si no se la quitas
Esta institución también sostiene que contribuyen a mejorar la salud de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, hígado graso,enfermedades cardiovasculares y cáncer.
¿Cómo deben limpiarse los camarones?
En El Sol de Hermosillo, con anterioridad, hemos compartido la importancia de quitar la vena negra que tiene el camarón para poder comerlos de manera saludable.
Lo anterior se debe a que, en la venita que tiene en “el lomo” se concentran los desechos del crustáceo. Al retirarlo, con cuidado y con paciencia. Comerás más a gusto y tranquilo este producto.
¿Cómo preparar chiles rellenos de camarón estilo sonorense?
El usuario de Instagram rail_food publicó la receta para preparar chiles rellenos de camarón, al mero estilo sonorense; no escatima en ingredientes ni en sazón. Veamos.
Ingredientes
6 chiles poblanos
12 rebanadas de tocino
500 gramos de camarones crudos, pelados y limpios
Una barra de queso crema de la marca de tu preferencia
250 gramos de queso para gratinar
Sal
Pimienta
Ajo
Paprika
Procedimiento para los chiles rellenos con camarón
Lo primero que tienes que hacer es lavar y pelar los camarones, sin olvidar quitar la venita negra; los cortas del tamaño que prefieras y los colocas en una sartén con un poco de aceite y las especias que se mencionaron en el apartado previo. Guisas y rectificas los sabores.
Mientras, puedes aceitar los chiles poblanos (son a los que les cabe más cantidad de relleno) para luego ponerlos a tatemar, ya sea en una parrilla, en el quemador de la estufa o en una freidora de aire.
Una vez que la piel esté quemadita, mételos en una bolsa de plástico para que “suden” y sea más fácil retirarla. Cuando el camarón ya esté cocinado, mézclalo en un bowl con el queso que hayas elegido para gratinar.
Una vez que estén limpios los chiles poblanos, los rellenas con el camarón cocinado y revuelto con queso y los enrollas con dos rebanadas de tocino cada uno, o las que consideres necesarias.
Colocas los chiles rellenos y envueltos en una sartén a fuego medio, sin necesidad de poner aceite ya que se cocinarán con la grasa que suelta el tocino; los giras cuando consideres que ya está dorado el tocino y sirves.
Recibe noticias, reportajes e historias directo a tu celular: suscríbete a nuestro canal de WhatsApp
Acompaña con arroz al vapor o a la mexicana y con una ensalada u otra guarnición que sea tu preferida. Por si no lo sabías, el camarón es rico en betacarotenos, carotenos, Omega-3 y pro-vitamina A.
¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario





Más historias
🚧 Caos Vehicular y Calles Destrozadas en Hermosillo: La Calle 26, Cuatro Cuadras Antes de la Solidaridad, un Ejemplo del Deterioro Vial
Desaparece joven en Hermosillo y se niegan a recibir denuncia en sur de Sonora
Del heroísmo vecinal al populismo oportunista ante los incendios