El funcionamiento actual de las Águilas del América en el Apertura 2022 es superlativo, ya que de momento y luego de una serie de duelos amistosos contra rivales como Real Madrid, Chelsea y Manchester City, los de Coapa retomaron el vuelo con todo su poder para ligar a la fecha siete triunfos consecutivos en la Liga MX.
Con dichos números, pero más bien con una efectividad tremenda frente al marco rival, los comandados por Fernando Ortiz son líderes generales del certamen y con un partido pendiente. Los azulcremas suman 25 unidades, producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas. Además, han marcado 26 goles y sólo permitido 11 tantos en contra.
Abrazo de gol 🫂
Abrazo de Americanismo 🦅 Todos somos Tano y Zendejas#SomosAmérica 🔵🟡 pic.twitter.com/05qJhHCBs2— Club América (@ClubAmerica) September 5, 2022
No hay duda de que América es el mejor equipo del Apertura 2022, en el cual lucha codo a codo con otras potencias como Monterrey, Tigres y Pachuca y, no es descabellado pensar que terminé el torneo de Liga en la cima de la clasificación.
ASÍ LE HA IDO AL AMÉRICA CUANDO TERMINA LÍDER EN TORNEOS CORTOS
Con muchas posibilidades de culminar el torneo regular en la parte alta de la tabla general, América tiene que voltear a su pasado para ver cómo le ha ido cada vez que terminó como líder en la historia de las competiciones cortas.
La primera ocasión que las Águilas terminaron el torneo como líderes fue en el lejano Verano 1997 con 37 puntos; sin embargo, esa calidad de poco le sirvió, ya que Morelia las eliminó en los cuartos de final por goliza global de 4-1.
Después llegó el Verano 2001, donde América comandó la tabla general con 28 puntos, mismos que Santos y Monterrey pero con mejor diferencia de goles. En dicho certamen los americanistas volvieron a padecer en las rondas finales, al caer en las semifinales contra Pachuca por 3-1.
📹 | 17 toques, 55 segundos, un Golazo.
¡América, una cosa hermosa!#SomosAmérica 🦅 pic.twitter.com/OODZCGlcNB— Club América (@ClubAmerica) September 4, 2022
El Apertura 2002 parecía el bueno para las Águilas llegando a la Liguilla como líderes, tras sumar 43 impresionantes puntos; sin embargo y aunque jugó los cuartos de final con el octavo lugar Santos, cayó por global de 5-4.
Para el Apertura 2005, los americanistas sumaron 38 unidades para llevarse la cima, pero de nueva cuenta, ese ritmo de poco les sirvió en la Liguilla, pues sucumbieron en los cuartos de final ante Tigres (5-4).
Los de Coapa volvieron a la cima de la Tabla General hasta el Apertura 2013 con 37 puntos y parecía la buena para el equipo, que logró llegar a la Final; sin embargo, en la serie por el trofeo de monarca León dio cuenta de los emplumados por abultado global de 5-1.
Con cientos de rumores sobre el accionar del técnico y su escuadra, Antonio Mohamed consiguió el doceavo trofeo para el americanismo, proclamando a las Águilas como el máximo campeón del futbol mexicano. Apertura 2014 @ClubAmerica pic.twitter.com/OAkf3OteS8
— ℍ𝔸ℝ𝕋ℤ (ᑕ♥ᗩ) 💙🦅💛 (@17TITULOSDELIGA) August 21, 2020
No tardó mucho para que América repitiera un liderato general y lo hizo en el Apertura 2014, al sumar 31 puntos, mismos que Tigres y Atlas pero con mejor diferencia de goleo. En esta ocasión los amarillos sí hicieron válidos los pronósticos y llegaron a la Final, instancia donde se proclamaron campeones ante los Tigres por global de 3-1.
La última oportunidad que las Águilas ocuparon el sitio de honor en la tabla fue en el Apertura 2021 con 35 unidades; sin embargo, en la Liguilla sufrieron de más y fueron eliminadas en los cuartos de final por los Pumas (3-1).
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
Homenaje a Super-Ki: Kiana Palacios cumple los 150 partidos con América Femenil ante Chivas
Homenaje a Super-Ki: Kiana Palacios cumple los 150 partidos con América Femenil ante Chivas
¡Derrota del Canelo! Terence Crawford es el nuevo campeón indiscutido tras vencer al mexicano