septiembre 14, 2025

Cómo hacer vinagre de manzana casero

El vinagre de manzana tiene múltiples propiedades para mejorar tu salud. Puedes hacerlo desde la comodidad del hogar con una sencilla receta. #Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/...

El vinagre de manzana tiene múltiples propiedades que pueden ser utilizadas para mejorar tu salud corporal. Puedes aprender a hacerlo desde la comodidad del hogar con una sencilla receta.

El vinagre de  manzana se elabora a través de un proceso de fermentación. Contiene fósforo, magnesio, potasio y calcio. En la época de Hipócrates, se recomendaba para aliviar una gran variedad de dolencias.

Actualmente, se sigue usando para múltiples propósitos. Uno de ellos está relacionado con la digestión. Sirve para controlar la acidez estomacal ya que ayuda al aumento de ácidos en el estómago y evita que los alimentos y los gases se filtren hacia el esófago.

El vinagre de  manzana es muy bueno para la piel cuando se toma con regularidad. Si lo añadimos al agua del baño, ayuda a matar bacterias y hongos, lo que evita capas, eczemas y otras afecciones cutáneas.

Dado sus beneficios equilibrantes del PH, es un gran enjuague para el cabello, que reemplazará el acondicionador.

La mayoría de los vinagres de manzana son pasteurizados y filtrados, por lo tanto pierde propiedades. Estas versiones no son óptimas para otras funciones porque eliminan ciertas bacterias beneficiosas. Por eso es recomendable hacerlo en casa.

Receta de vinagre de manzana.

Ingredientes.

Necesitaremos los siguientes ingredientes: 6 manzanas dulces, de color amarillo o rojas. Preferiblemente de cultivo orgánico.

Instrucciones.

Eliminar la parte superior porque normalmente los pesticidas se concentran en esa zona, aunque también los puedes eliminar con este truco. Luego se llevan al exprimidor para obtener el zumo de la manzana, puedes agregarle el agua de panela porque las bacterias se alimentan del azúcar.

Si utilizas la cascara, se acelera el proceso de fermentación. Colar el zumo de manzana, con el sobrante se pueden hacer tortillas.

El mosto se deposita en un recipiente de vidrio de cuatro a seis semanas, a temperatura ambiente. Si hace calor, el proceso de fermentación se acelera. Pasado el tiempo, colocar en un envase y tapar con un paño. Colar, depositar en un recipiente y reservar en la nevera.

Tomar una cucharada y disolver en un vaso con agua. Debe tener un sabor ácido.

[embedded content]

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/