Podemos incorporar tecnología verde en nuestro hogar sin gastar demasiado dinero, usando nuestras manos y materiales reciclados o reutilizados. Cada día surgen nuevos proyectos para que tengamos a nuestra mano tecnología que hace unos años ni pensábamos.
Hoy a aprender a hacer una calefacción solar casera con latas de bebidas, un proyecto ideal para calentar pequeños espacios como una habitación. También podremos reducir nuestra factura eléctrica de una manera sustancial. Esta calefacción es ideal para colocar donde haya luz solar directa y para zonas áridas con poca frecuencia de lluvia.
Un proyecto casero y sencillo al que le puedes añadir tu propio toque, como por ejemplo un termostato inteligente como los que puedes encontrar en mundotermostato.com. Con estos detalles puedes ir mejorando el proyecto y personalizando a tus necesidades.
Instrucciones para hacer una calefacción solar casera con latas de refrescos.
1. Armado de los conductos.
Primer paso, buscar 196 latas de refresco para reciclar. A cada una de las latas le haremos un agujero en su parte superior e inferior.
Lavamos las latas para eliminar posibles restos de bebida y basura.
Unimos las latas con silicona de alta temperatura. Tenemos que formar columnas de 14 latas, 14 columnas de 14 latas.
A través de esos conductos pasará el aire de nuestra calefacción solar casera.
2. Armado del cajón colector.
Los materiales que necesitaremos serán los siguientes:
- Tableros de contrachapado.
- Cola blanca para madera.
- Silicona de alta temperatura.
- Lana mineral de roca (como aislante).
Cortamos los tableros en la medida deseada. Realizamos las uniones con cola blanca y clavos.
Una vez que el cajón este unido y seco lo aislaremos con lana de roca.
Tomamos un trozo de madera del tamaño del cajón y le hacemos 14 aberturas con la medida de la circunferencia de las latas. Allí encajarán los conductos.
3. Montaje de las piezas.
Colocar un cordón de silicona en el extremo de cada conducto de latas y unirlo al orificio de la madera. Repetir con los 14 conductos.
Abrimos dos agujeros al cajón colector, por ellos se conectarán los tubos que transportarán la entrada y salida el aire de nuestro calefactor solar casero. Colocamos un tubo de aluminio en cada orificio (uno será de entrada y otro de salida del aire).
Pintamos las columnas con pintura negra calórica mate con la finalidad de que absorba mas el calor y nuestra calefacción casera gane en eficiencia.
Tapamos la caja con policarbonato.
El calefactor puede llegar a calentar el aire a unos 70-80 ºC continuos, por lo que es una fantástica opción para reducir nuestro consumo de energía eléctrica o gas natural.
Si quieres más detalles del procedimiento, aquí tenéis tres videos con mas detalles:
Otro proyecto para hacer una calefacción solar casera.
Desde el norte de EE.UU., concretamente desde Vermont, nos llega esta otra calefacción. Y es que parece que algunos cuando hace mucho frío agudizan el ingenio de una manera incleible. Este es el caso de un inventor aficionado que se ha fabricado su propia calefacción solar.
Con una caja de madera, unas cuantas latas de soda, pintura negra… y algun que otro componente más, eso si todos ellos procedentes de la basura, ha consiguido que sus inviernos sean más calentitos sin gastarse ni un dolar.
Al que le guste la idea, o no ande bien de pasta y pase frío, se puede pasar por el blog donde tiene unas completas instrucciones para fabricarte tu propio calefactor solar casero. Las instrucciones de fabricación están en ingles, pero aquí tienes una traducción al castellano que te ayudará.
ACTUALIZACIÓN. Aquí tenéis las instrucciones para la fabricación de la Calefacción solar casera v2 mejorada.
Cómo construir una calefacción Solar casera por menos de $50.
Encontrar una manera barata y eficiente para calentar tu casa en invierno puede resultar difícil en algunos casos, pero con algunos trucos útiles puedes solucionar este problema en un fin de semana.
Hay diferentes tipos de calefacción que se pueden construir en casa, pero esta calefacción solar casera está entre las mejores. Lo mejor es que va a utilizar energía solar para generar suficiente calor para hacer tu hogar cálido y acogedor.
Puedes construir este horno solar en casa, tú propio calor para calentar fácilmente más de una habitación.
Todo el proyecto no te costará más de $50, por lo que el tema económico no es definitivamente un problema para llevarlo a cabo. Puedes seguir este vídeo-tutorial que te guiará paso a paso en este proyecto ecológico.
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Joven diseñador valenciano crea una teja que reutiliza el agua de lluvia para inodoros y lavandería > podría ahorrar más del 50% el consumo de un hogar
Nuevo estudio afirma que la aplicación de tan sólo 4 medidas podría eliminar hasta el 91% de los desechos plásticos
Startup holandesa pone en marcha la primera biorrefinería del mundo dedicada al reciclaje de cáscaras de naranja > las transforman en ingredientes funcionales para alimentos, cosméticos y productos de limpieza