El cuidado de nuestras plantas es fundamental para mantener un entorno saludable y lleno de vida. Una manera sencilla y económica de proveer nutrientes a nuestras plantas es mediante el uso de abono orgánico. En este artículo, aprenderemos cómo hacer compost en casa utilizando desechos de la cocina y algunos materiales básicos, si no tenemos espacio. ¡Comencemos!
Preparación de abono orgánico – compost en casa.
Para realizar este proceso, solo necesitarás una garrafa de agua y algunos desechos orgánicos de tu cocina, como restos de frutas, verduras, cáscaras de huevo, posos de café, entre otros. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:
- Consigue un recipiente amplio: Elige un recipiente amplio que pueda albergar los desechos orgánicos y que tenga una capacidad suficiente para tus necesidades.
- Coloca los desechos en el recipiente: Deposita los desechos orgánicos en el recipiente. Estos desechos son ricos en vitaminas y minerales, lo que los convierte en una excelente fuente de nutrientes para las plantas.
- Cubre los desechos con una capa delgada de tierra: Para evitar malos olores y la proliferación de mosquitos, cubre los desechos con una capa delgada de tierra. Esto ayudará a controlar el proceso de descomposición de manera adecuada.
- Crea un sistema de drenaje: Realiza un agujero en el recipiente para permitir la salida de los líquidos resultantes de la descomposición de los desechos. Estos líquidos, conocidos como lixiviados, se recogerán en un recipiente aparte.
- Continúa agregando desechos: A medida que generes más desechos orgánicos en tu cocina, agrégalos al recipiente de abono. Es importante ir manteniendo un equilibrio entre los diferentes tipos de desechos para asegurar una descomposición adecuada.
- Espera el tiempo necesario: Deja que los desechos se descompongan durante al menos 4 meses. Durante este periodo, es importante asegurarse de mantener el abono húmedo pero no excesivamente mojado.
- Resultado: Después de pasar los 4 meses, obtendrás un abono orgánico de alta calidad. Este abono puede ser utilizado en tu huerta casera para enriquecer la tierra y proporcionar nutrientes esenciales a tus plantas.
Fabricar abono orgánico en casa es una excelente manera de aprovechar los desechos orgánicos de nuestra cocina y contribuir a un ambiente más sostenible. Al utilizar este abono en nuestras plantas, promovemos un crecimiento saludable y evitamos el uso de productos químicos dañinos. ¡Anímate a empezar este proceso en casa y disfruta de los beneficios de un abono orgánico hecho por ti mismo!
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/




Más historias
Startup suiza desarrolla baterías de estado sólido finas como el papel que cargan en menos de un minuto y resisten hasta 150 °C
Investigadores británicos diseñan batería-electrolizador que genera electricidad e hidrógeno limpio para cocinar en comunidades rurales de África
Ingeniero británico construye una batería mural de 2.52 kWh con 500 vapers reciclados y alimenta todo su taller durante 3 días